Fundación ONCE ha ayudado 1.844 emprendedores con discapacidad a poner en marcha sus negocios

Redacción. Por Talento Emprende, línea de apoyo a emprendedores puesta en marcha por Fundación ONCE en 1988, ha facilitado que 1.844 personas con discapacidad hayan podido desarrollar su idea de negocio desde ese año.

Según recoge el Informe 6 del Observatorio del Mercado de Trabajo de las personas con discapacidad (Odismet), más de 50.000 personas con discapacidad trabajan por cuenta propia en España, lo que equivale a una tasa del 10,4 %, y en su gran mayoría (69,4 %) se trata de autónomos sin asalariados.

Para ayudar a este colectivo a impulsar sus ideas de negocio, Fundación ONCE mantiene abierta una convocatoria de ayudas de 2,8 millones de euros para el periodo 2018-2022, dentro del programa Por Talento Emprende. En ella se han incorporado criterios específicos para favorecer, por ejemplo, el emprendimiento en el mundo rural, el de las mujeres con discapacidad o la digitalización.

Gracias a esta iniciativa, las personas beneficiarias reciben una ayuda económica fija y mínima de 3.000 euros, que puede incrementarse en función de su perfil: hasta 2.000 euros más los colectivos con discapacidad con especial dificultad, entre los que se encuentran personas con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual; 1.000 euros más para las mujeres, parados de larga duración, mayores de 45 años e inmigrantes; y hasta 2.000 euros más a las víctimas de violencia de género, familias monoparentales y hogares con todos los miembros en desempleo e hijos menores a cargo.

Por Talento Emprende prima también a las empresas que generen empleo para otras personas con discapacidad, a los proyectos que, además, fomenten el desarrollo de sectores en crecimiento como la agricultura ecológica, a los que contribuyan al desarrollo rural y a los que tienen que ver con las tecnologías y sociedad de la información, el turismo especializado, servicios de salud, medio ambiente y a los dirigidos a investigación y desarrollo o a la innovación social.

La suma total de la ayuda que se concederá no será superior, en ningún caso, a los 18.000 euros.

Asesoramiento gratuito a personas con discapacidad

Por otra parte, Fundación ONCE, a través de Inserta, su entidad para la formación y el empleo, ha reforzado su servicio gratuito de apoyo y asesoramiento a personas con discapacidad que deseen emprender, ayudándoles tanto en el análisis de la viabilidad de sus ideas como en los trámites necesarios para ponerlas en marcha.

Inserta cuenta para ello con un total de 38 dinamizadores de emprendimiento, que son técnicos repartidos por 43 oficinas ubicadas por toda España.

Estos profesionales reciben formación específica sobre asesoramiento a emprendedores, herramientas y modelos de gestión, análisis inicial de proyectos de emprendimiento y herramientas TIC más novedosas.

Con esta iniciativa, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, se ofrece a los emprendedores una gama de servicios específicos adaptados al estado de desarrollo de su idea.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.