Redacción. Fundación Adecco ha anunciado el lanzamiento de la Guía de comunicación inclusiva y discapacidad, en cuya elaboración ha participado la consultora Prodigioso Volcán.
Según explican desde la entidad, se trata de un manual que nace con los objetivos de promover la inclusión de las personas con discapacidad a través de un correcto uso del lenguaje y la comunicación, despertar la inquietud de empresas, periodistas y otros profesionales para estimular el uso de un lenguaje más inclusivo en su entorno de trabajo y en el desempeño de sus tareas y convertirse en una herramienta clave para el diseño de estrategias de diversidad, equidad e inclusión.
Las empresas son el público estratégico al que se dirige esta guía, al servir de soporte para que puedan realizar un tratamiento adecuado de la discapacidad y del lenguaje inclusivo en sus materiales corporativos, pero también pueden hacer uso de ella periodistas, estudiantes y profesionales del ámbito de la educación y de otros servicios públicos.
No está pensada para personas expertas en materia de discapacidad, inclusión y diversidad, sino para aquellas que estén alejadas de estas materias y que, en su día a día, presenten dudas sobre cómo referirse a la discapacidad o a otras circunstancias de vulnerabilidad social.
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, “el lenguaje desempeña un papel crítico para que empresas, instituciones públicas y sociedad civil cambien el modo de mirar y asumir la discapacidad. Si queremos avanzar hacia una sociedad más inclusiva, respetuosa y tolerante hacia la diferencia, nuestro lenguaje y manera de comunicarnos también deben serlo”.
La guía especifica qué es y que no es la discapacidad, cómo tratarla, los tipos que existen y cómo referirse a ellos de manera adecuada, lenguas y adaptaciones del lenguaje, consejos para un tratamiento inclusivo de la discapacidad, tecnologías inclusivas y la discapacidad en el lenguaje visual, Así mismo, aporta algunas pinceladas sobre vulnerabilidad social y migraciones.
Sonia Oquendo, directora de Comunicación Clara de Prodigioso Volcán destaca que “la guía es un impulso hacia la igualdad de derechos respetando todas las diferencias. Este documento es clave para que empresas, administraciones o cualquier persona desarrolle la habilidad de incluir a todas las personas en sus comunicaciones desde una perspectiva clara e igualitaria”.