Redacción. L'Oréal España ha lanzado la primera edición de 'Embellece Tu Futuro' para refugiados de habla no hispana, su programa de empleabilidad para personas en riesgo de exclusión social con el fin de mejorar su inserción laboral como asesores profesionales en el sector de la belleza.
Se trata de una iniciativa pionera del Grupo L'Oréal en el mundo, de la que España está siendo país piloto en su desarrollo y que se enmarca en su programa de sostenibilidad 'L'Oréal for the Future'.
En concreto, 15 alumnos participan en esta edición, que arrancó el pasado mes de septiembre, terminará a finales de noviembre e incluye 282 horas de formación divididas en diferentes sesiones teóricas sobre belleza, competencias transversales y comerciales, así como prácticas en tiendas propias de L'Oréal (Kiehl's y NYX Professionnal Makeup) y en clientes de la compañía como Druni, Aromas y centros de peluquería.
En esta edición, se trata de perfiles cualificados y, en algunos casos, con formación universitaria, con una edad media de 37 años, que llegan a España huyendo de la guerra o por la situación que se vive en sus países de origen.
Entre los colaborares de esta edición también destacan CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), Cruz Roja, Cesal ONG, Emergency Home, AEF (Asociación Española de Fundaciones) y Cegos, además de 12 empleados de L'Oréal que han participado como voluntarios.
Otra de las principales novedades de esta edición es que no solo busca el desarrollo profesional de los participantes, sino que define direcciones complementarias para dar un apoyo transversal tanto a corto plazo, con un enfoque humanitario con la ayuda de expertos psicólogos, como a largo plazo, mediante el acompañamiento para que los alumnos puedan establecer sus propias metas y construir una red para su integración social en el nuevo país, trabajando en conseguir una mayor autoconfianza que les permita asimilar su nueva vida en España gracias a la perspectiva de tener un empleo.
Según Delia García, directora de sostenibilidad y RSC de L'Oréal España y Portugal, "desde L'Oréal nos sentimos muy orgullosos de ver cómo nuestro programa 'Embellece Tu Futuro' sigue ayudando a cambiar la vida de las personas que más lo necesitan a través de la belleza. Con esta edición dedicada a los refugiados de habla no hispana hemos adaptado tanto los contenidos del programa, para incorporar una visión ad hoc de empoderamiento, como el propio idioma de las sesiones, para responder así a las necesidades concretas de este colectivo. Además, hemos contado con voluntarios de L'Oréal situados en varios países".