Redacción. Un total de 13.600 personas han participado como voluntarios en el Mes Social de CaixaBank, iniciativa que la entidad financiera ha organizado a lo largo de todo mayo con el objetivo de impulsar el voluntariado de empleados y sus familiares, así como de clientes y de cualquier persona interesada, para dar apoyo a entidades sociales de toda España.
El Mes Social ha contado con la participación de 118.000 personas en situación de vulnerabilidad en las iniciativas impulsadas, que han comprendido desde la atención a colectivos frágiles hasta actividades relacionadas con la promoción de la cultura, la educación, el deporte o el cuidado del medio ambiente, entre otras causas.
A lo largo de todo el Mes Social, CaixaBank ha organizado más 2.000 actividades de voluntariado en colaboración con 1.000 entidades sociales de todo el territorio. Los participantes han podido experimentar en primera persona los beneficios del voluntariado, además de conocer realidades distintas y, a menudo, lejanas de personas en situaciones de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión.
El Mes Social ha supuesto también una ocasión para fortalecer el vínculo de Voluntariado CaixaBank con las entidades y organizaciones locales. La difusión por los canales de comunicación de la entidad y de los propios voluntarios participantes ha permitido visibilizar el trabajo del tejido asociativo local.
Voluntariado CaixaBank es una de las mayores iniciativas de voluntariado en España. Con una trayectoria de 18 años, la asociación está formada por empleados y exempleados del Grupo CaixaBank y de la Fundación "la Caixa", así como amigos, familiares, clientes de CaixaBank y todas aquellas personas que quieran participar en actividades solidarias.
En el último año, gracias al trabajo conjunto con 1.991 entidades sociales, cerca de 14.000 voluntarios han ayudado a más de 482.000 personas vulnerables en toda España mediante actividades relacionadas con la educación, la digitalización, el acompañamiento a personas vulnerables y el medio ambiente, entre otras.