Redacción. Fundación Telefónica ha celebrado hoy su Día Internacional del Voluntariado Telefónica, una jornada en la que la entidad busca visibilizar la labor y el compromiso de Voluntarios Telefónica y el papel de la tecnología como herramienta de inclusión social.
La entidad ha llevado a cabo, de manera simultánea en 30 países y de la mano de unas 200 entidades sociales, 390 actividades en las que han participado cerca de 21.000 voluntarios de Telefónica, con una huella social de más de 265.000 personas.
Algunas de las más destacas han sido los talleres de formación en competencias digitales para mejorar la empleabilidad, las actividades tecnoeducativas para niños y jóvenes, la alfabetización digital para personas mayores y el uso responsable de la tecnología en adolescentes y personas con discapacidad.
Todas estas iniciativas se han centrado en tres objetivos principales: la vulnerabilidad social, con actividades que contribuyen a superar la situación de desigualdad de diferentes colectivos y a la sensibilización sobre esta problemática; la vulnerabilidad digital, a través de iniciativas que permiten reducir la brecha digital y canalizar el conocimiento y experiencia de los Voluntarios Telefónica hacia los beneficiarios; y la innovación social, como palanca para impulsar la transformación digital del Tercer Sector.
El epicentro de las actividades llevadas a cabo en España ha tenido lugar en Distrito Telefónica, la sede de la compañía en Madrid, donde se han realizado alrededor de 30 actividades, como el Senior Bootcamp de adopción digital para personas mayores, con la participación de 300 mayores y 200 voluntarios junto con Voluntechies y Fundación FDI; el taller de prevención de ciberbullying, con 60 adolescentes y 20 voluntarios junto con la entidad Young&Solidary y la Fundación José María de Llanos; la actividad de Pensamiento computacional de ProFuturo, con 260 niños y 200 voluntarios de la mano de la ONG Creática y Cooperación Internacional; o el taller de inteligencia artificial para no programadores, llevado a cabo simultáneamente en los cuatro campus 42 en España (Madrid, Barcelona, Urduliz -Bizkaia- y Málaga) junto con 400 jóvenes de Cáritas y Cruz Roja y 80 voluntarios.
Fuera de Madrid se han llevado a cabo diferentes iniciativas solidarias, centradas en temas medioambientales y acciones de inclusión social.
Junto con la Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife) y Ecoembes se han organizado diferentes equipos para contribuir a identificar, recoger y almacenar correctamente basuraleza encontrada en espacios naturales.
Además, en Andalucía y Extremadura se han organizado diferentes propuestas deportivas con clubes de la Fundación Real Betis Balompié, Fundación Unicaja, Fundación Cádiz CF y el Club Deportivo de Badajoz para fomentar la inclusión social.
Las tiendas Movistar de toda España también se han sumado al Día Internacional del Voluntariado Telefónica promoviendo, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, una campaña de prevención y sensibilización contra la enfermedad.
Por su parte, en los países de América Latina las actividades se han centrado en la mejora de la educación a través de talleres sobre ciberseguridad a docentes, el fomento de vocaciones STEM en niñas, el desarrollo de competencias digitales en colectivos vulnerables y la realización de actividades medioambientales.