Redacción. Facebook anunció a principios de este año su compromiso de formar a un millón de personas en la Unión Europea en 2020 para ayudar a afrontar los retos de la sociedad digital, así como la apertura de tres nuevos centros de formación en España, Polonia e Italia.
Hoy la compañía ha inaugurado en Madrid Zona from Facebook, un espacio abierto al debate, a la generación de ideas y a programas de formación para ayudar a las personas a adquirir las competencias necesarias para una ciudadanía digital.
En este nuevo espacio, Facebook desarrollará cerca de 40 programas gratuitos para más de 80.000 personas, en colaboración con instituciones, ONG, empresas -especialmente pymes- y otras organizaciones de la sociedad civil.
Estos programas girarán en torno a dos ejes principales: la economía digital y la sociedad digital.
En el eje de economía digital, Facebook quiere participar en el desarrollo del tejido empresarial español, formando a las pymes y promoviendo una red de emprendedores. Uno de los programas presentados hoy, Progresa Digitalmente, está diseñado para ayudar a las personas a incrementar su empleabilidad. El programa se desarrollará en toda España en 2019 de manera conjunta con Freeformers.
En cuanto al ámbito de la sociedad digital, los programas se centrarán en educación y seguridad online. Como ejemplo, hoy se ha presentado GeneraZion, un programa de formación creado en colaboración con Cibervoluntarios cuyo objetivo es educar a los adolescentes para que sepan actuar ante posibles situaciones de acoso.
Programa para mujeres
Además, Facebook ha presentado un programa marco dedicado a la mujer: Women 360. Esta iniciativa transversal apoyará a las mujeres en diferentes áreas, como emprendimiento, desarrollo profesional de carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y seguridad. El programa #shemeansbusiness, diseñado para fomentar el emprendimiento de las mujeres, ha sido presentado como ejemplo.
La inauguración ha contado con la participación de la secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, el secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, y el consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken.
Por parte de Facebook han estado presentes en el acto, Javier Oliván, vicepresidente de Expansión de Facebook, ejecutivo con más de 11 años de trayectoria en la sede de la compañía en California, Irene Cano, directora general de Facebook España y Portugal, y Natalia Basterrechea, directora de Asuntos Públicos de Facebook para España y Portugal.