Redacción. Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha apostado por los eSports como herramienta para preparar a los jóvenes talentos que se incorporan a la compañía ante el nuevo entorno laboral digital, en el que la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad son habituales.
La utilización de videojuegos para la formación contribuye a que los jóvenes adquieran habilidades como trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, resolución de problemas y toma de decisiones rápidas, flexibilidad o aprendizaje continuo, que son muy necesarias en los llamados entornos VUCA (volatility uncertainty complexity, ambiguity), característicos de la era digital.
Se trata de utilizar una metodología innovadora, gamificada e inmersiva que permite entrenar estas competencias digitales y, a la vez, conocer cómo son los profesionales, qué actitudes y comportamientos muestran de forma espontánea.
Las sesiones se organizan en grupos de 30 profesionales, recién incorporados o con hasta dos años de experiencia en la compañía. Tras una breve explicación de en qué consiste la jornada, los jóvenes se preparan y hacen unas primeras pruebas de forma individual, para pasar posteriormente a la competición por equipos en el videojuego Overwatch.
La sesión acaba con la entrega de premios y una reflexión colectiva sobre cómo se puede trasladar lo vivido y aprendido a la vida laboral.
Según apuntan desde Indra, además de favorecer la adquisición de habilidades y su aplicación al entorno laboral, los eSports ayudan a “enganchar” a los jóvenes profesionales, que manifiestan un elevadísimo grado de satisfacción con esta formación y muestran una gran motivación.
Muestra de ello es el éxito del equipo de Indra en la primera liga de eSports para empresas, celebrada a finales de 2018, en la que una pareja de profesionales de la compañía resultó ganadora.