Imagen de la noticia

Redacción. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se ha unido a Miríadax, primera plataforma iberoamericana de MOOC (Massive Open Online Courses) y en habla no inglesa del mundo, iniciativa de Telefónica Educación Digital, con el objetivo de ofrecer, de manera abierta, cursos innovadores y de calidad en español.

Unesco, a través de la Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe, se vincula a Miríadax como socio educativo con el objetivo de proyectar y difundir en toda la región las múltiples iniciativas de sus sectores y programas, contribuyendo a la democracia cognitiva y en defensa del derecho a la ciencia.

“La revolución digital nos ha desdibujado las fronteras y nos está permitiendo abrir nuevas oportunidades al conocimiento donde aprender y seguir formándonos como profesionales y personas”, afirma Ana Casilda Andrés, CEO de Telefónica Educación Digital.

“Nuestra plataforma Miríadax nos permite ofrecer educación de forma inclusiva, equitativa y de calidad a los casi 600 millones de hispanohablantes en aquellas especialidades que está demandando la sociedad iberoamericana, por lo que este acuerdo nos llena de gran satisfacción”, añade Andrés.

El primer MOOC que ofrecerá Unesco será ‘Los siete saberes y la Agenda 2030. Aportes del pensamiento complejo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible’, sobre la obra del pensador francés Edgar Morin y con su participación especial.

A través de este curso, previsto para marzo/abril de 2020, se busca promover la más amplia divulgación del pensamiento complejo en América Latina y el Caribe, así como incentivar transformaciones subjetivas y sociales basadas en el diálogo intercultural, la inteligencia colectiva, la comprensión mutua y la ciudadanía global.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.