Redacción. La Xunta de Galicia ha convocado las ayudas de la nueva edición 2020-2021 de las Unidades Formativas en Empresas para personas desempleadas, dirigidas a atender las demandas reales del tejido productivo gallego.
La convocatoria, que cuenta con un presupuesto global de 4,5 millones de euros, pretende formar a más de 2.000 personas sin empleo en 162 unidades formativas, tratando de dar respuesta a los perfiles profesionales que están surgiendo del nuevo modelo económico basado en las nuevas tecnologías.
Este programa de formación incorpora un compromiso de contratación por parte de las empresas de al menos el 40 % del alumnado. Además, el Gobierno gallego apoyará a las empresas en las contrataciones cuando superen el compromiso fijado del 40 %.
Los contratos indefinidos se financiarán con ayudas de entre 7.000 y 16.000 euros. Las cuantías máximas se otorgan para los colectivos con especiales dificultades para encontrar un empleo, como son los parados de larga duración, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, mujeres, mayores de 45 años y emigrantes retornados. También se bonifica con más apoyo en las contrataciones cuando la empresa está emplazada en el rural gallego.
Desde la puesta en marcha de esta iniciativa, en el año 2018, las Unidades Formativas en Empresas para desempleados han propiciado la celebración de 425 cursos con 6.233 plazas y una inversión de más de 11 millones de euros.
Así mismo, este programa de ayudas facilito la inclusión de 53 nuevas especialidades, a propuesta de las empresas, en el catálogo formativo del Servicio Público de Empleo Estatal.