Redacción. Classlife, plataforma todo en uno para la gestión de centros educativos, acaba de lanzar Classlife Rooms, una herramienta gratuita para profesores y alumnos que pretende ayudar a los estudiantes que no pueden acudir a clase en España por el Covid-19.
En este nuevo espacio de colaboración para conectar a profesores y alumnos, los cursos y aulas virtuales cuentan con las herramientas más importantes de la plataforma original, como exámenes online, foros, un espacio de comunicación al estilo red social o control de asistencia.
Esta solución es compatible con todos los navegadores actuales, y cuenta con una aplicación móvil para dispositivos iOS y Android en la que se facilita el acceso a todas las funciones disponibles en la versión de escritorio de la plataforma.
Cada aula o curso creado en Classlife Rooms genera un código único que se envía a los estudiantes a través de la misma plataforma, lo que les permite el acceso a todo el contenido que el profesor haya preparado para ellos.
Más de 50.000 estudiantes en seis países alrededor del mundo ya usan Classlife en su día a día, cifra que “se incrementará de forma exponencial en las próximas semanas, ya que el único requisito para usar Classlife Rooms es disponer de una conexión a Internet”, explica Mario Espósito, fundador y CEO de Classlife Education.
Classlife Rooms cuenta con el apoyo de Amazon Web Services, uno de los mayores proveedores de servicios cloud del mundo, empresa de la cual Classlife es partner en su división de educación.
El director de producto de Classlife, Eduard Pineda, destaca que “lo más importante para nosotros es ofrecer a los profesores un espacio en la nube donde puedan trasladar todo el material lectivo y facilitar que los estudiantes puedan continuar con su formación durante las semanas en que se vean obligados a estar en casa”.
“Además, creemos que es una oportunidad excelente para mostrar a los centros, a los profesionales e, incluso, a los mismos estudiantes, que la formación online es una herramienta ya casi imprescindible en todos los centros”, añade Pineda.