Redacción. La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual (ECAM) de la Comunidad de Madrid ha sido clasificada entre las 15 mejores escuelas de cine del mundo en el ranking que realiza cada verano la revista estadounidense The Hollywood Reporter, siendo, además, el único centro español seleccionado.
Para la elaboración de este listado, la revista consulta a educadores, profesionales del cine, estudiantes y expertos que valoran aspectos como la innovación formativa, las instalaciones y los éxitos alcanzados de alumnos y antiguos alumnos.
Entre los motivos que han hecho que la ECAM forme parte un año más de esta élite de escuelas de cine está su rápida adaptación a la situación de crisis provocada por el covid-19, que se ha añadido en esta edición especial a los criterios de valoración.
La escuela retomó su actividad presencial con todas las medidas de prevención posibles, y, gracias al gran esfuerzo de su equipo y alumnos, ha conseguido que la calidad de la formación de sus estudiantes no se viera afectada.
Plan de alfabetización audiovisual
The Hollywood Reporter ha destacado también los másteres ofertados por la escuela, ajustados a la demanda de la industria audiovisual española, como el nuevo máster en coordinación de posproducción.
Sin embargo, una de las innovaciones más destacadas que la Comunidad de Madrid y ECAM, a través del departamento de Alfabetización Audiovisual, van a poner en marcha es el Plan de Formación y Alfabetización Audiovisual de la Comunidad de Madrid.
Este proyecto de formación y alfabetización audiovisual que se iniciará en el próximo curso llevará el cine y el audiovisual, a lo largo de los próximos años, a los 179 municipios que conforman la región.
El objetivo es acercar el lenguaje y la narrativa audiovisual a los más jóvenes a través de talleres gratuitos para colegios e institutos. En estos talleres se descubrirá al alumnado y al profesorado los distintos oficios que forman parte de esta industria, la importancia del trabajo en equipo, los elementos que componen una obra audiovisual, el significado y narrativa del lenguaje cinematográfico, todo ello desde un punto de vista práctico.