Redacción. Los profesionales españoles invirtieron 419.858 horas en cursos de LinkedIn Learning entre julio de 2019 y junio de 2020, un 140 % más que en los doce mes anteriores.
Según la red social profesional, el teletrabajo generalizado durante el periodo de confinamiento a causa del covid-19 ha supuesto un gran cambio para los profesionales españoles, que aprovecharon esos meses en casa para seguir desarrollando su carrera profesional, aprender nuevas habilidades o mejorar las que ya tenían.
En este sentido, LinkedIn ha identificado un gran crecimiento en el interés de los españoles hacia los cursos de LinkedIn Learning relacionados con las soft skills, como la gestión del tiempo y el estrés y el liderazgo o la inteligencia emocional, así como en aquellos contenidos orientados a las habilidades técnicas básicas, como Excel.
A nivel global, el número de miembros que acudieron a LinkedIn para desarrollar sus soft skills se ha duplicado desde el año pasado.
Con el objetivo de promover la formación entre sus usuarios, LinkedIn pone a disposición de todos sus miembros los cursos que más se han demandado durante este tiempo de manera completamente gratuita.
Los más demandados a nivel global fueron los programas relacionados con gestión del tiempo, pensamiento estratégico, Phyton, inteligencia emocional, Excel o fundamentos de trabajo en remoto, entre otros.