Redacción. Microsoft y LinkedIn han ayudado a más de 30 millones de personas a nivel mundial a adquirir o mejorar su capacitación digital durante la pandemia de covid-19 a través de diferentes programas y recursos formativos gratuitos.
En España, más de 730.000 personas han accedido desde el pasado mes de julio a los itinerarios formativos que ofrece LinkedIn, así como a los más de mil cursos online gratuitos de la plataforma Microsoft Learn, con el fin de mejorar su empleabilidad, desarrollar sus habilidades digitales o avanzar en su reciclaje profesional.
Microsoft desarrolla en España programas de capacitación digital con entidades como Fundación Generation y Fundación Esplai, con la que colabora desde hace más de 20 años para formar y certificar a jóvenes en situación de vulnerabilidad mejorando sus oportunidades de incorporación al mercado laboral. El trabajo conjunto con ambas organizaciones ha ayudado a cerca de 10.000 jóvenes desde que se anunció la iniciativa.
Para amplificar al máximo el impacto del programa, Microsoft ha establecido, además, acuerdos y está trabajando en proyectos colaborativos con entidades como Fundación ONCE, Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) o la Escuela de Organización Industrial (EOI), así como con ayuntamientos, comunidades autónomas y los ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Trabajo y Economía Social y Educación y Formación Profesional.
“Debemos impulsar modelos de colaboración público-privadas que nos permitan avanzar en la reducción de la brecha de habilidades digitales que existe en España. Los bajos niveles de capacitación digital lastran nuestra competitividad y la capacidad de crecimiento de la economía española. El compromiso de Microsoft en España pasa por habilitar el acceso gratuito a formación técnica de calidad para fomentar el empleo digital”, ha declarado Pilar López, presidenta de Microsoft España.
Ángel Saénz de Cenzano, director General de LinkedIn España y Portugal, sostiene que “la covid-19 ha traído consigo un aumento exponencial de los desafíos que ya habíamos identificado y que tienen que ver con la capacitación digital. Así que los profesionales se enfrentan ahora a un reto aún mayor al buscar trabajo. Para ayudarlos, en LinkedIn estamos trabajando desde el principio de la pandemia para que nuestros miembros puedan seguir encontrando oportunidades para el desarrollo de su carrera y negocios”.
“En este camino, continuamos fomentando la adquisición de competencias digitales, fundamentales para ser más competitivo en el mercado laboral. Animo a las empresas a valorar las habilidades de los candidatos tanto como sus titulaciones o experiencia previa. Es necesario para asegurar la recuperación económica y laboral”, añade Saénz de Cenzano.