Redacción. La Comunidad de Madrid destinará 25 millones de euros a una nueva línea de ayudas para un itinerario específico de formación en la obtención de certificados de profesionalidad, con prácticas no laborales asociadas.
Esta iniciativa está financiada al 100 % por el Fondo Social Europeo, dentro del Eje REACT-UE, y con ella se prevé atender a 2.385 participantes en 159 actividades formativas desarrolladas durante 2021 y 2022.
La medida va dirigida prioritariamente a desempleados de 16 a 30 años o mayores de 45, residentes en la Comunidad de Madrid e inscritos en la red de oficinas de empleo.
También habrá ayudas directas para los participantes en las acciones formativas y para las empresas que acojan a las personas para sus prácticas profesionales no laborales.
De los 25 millones de euros que se destinarán a la convocatoria de 2021/22, un total de 11,1 millones se autorizan para acciones de formación. El resto del importe, 13,9 millones, se gestionará en 2022, e irá a ayudas para los participantes y a la compensación a las empresas en las que se realicen las prácticas no laborales.