Redacción. Las 42 oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid contarán con un nuevo servicio denominado guía azul que agilizará y facilitará a los usuarios la realización de los trámites que pretendan gestionar.
Con la puesta en marcha de esta figura, a la que se destinará un gasto de casi dos millones de euros en 2020 y 2021, se pretenden evitar esperas innecesarias y mejorar la eficacia de todos los procesos que se llevan a cabo en estos puntos.
Se trata del primer paso en la transformación y modernización de las oficinas de empleo que la Comunidad de Madrid va a acometer durante esta legislatura, que tiene por objetivo que los ciudadanos encuentren en estos espacios una herramienta más útil para encontrar un trabajo o reciclar su actividad profesional.
Para desarrollar su labor, los guías azules tendrán un pequeño mostrador en cada oficina regional, y estarán perfectamente identificados con indumentaria y elementos de ese color.
Además, contarán con dispositivos electrónicos como smartphones y tablets con los que ofrecerán respuestas a las demandas de los usuarios. Está previsto que comiencen a desarrollar sus funciones de información y asesoramiento en enero del próximo año.
Según explican desde el Gobierno autonómico, este refuerzo en la información y asesoramiento es especialmente necesario en un servicio como el que prestan las oficinas de empleo regionales, en el que un mismo usuario puede requerir atención de las dos administraciones que comparten espacio y actividad en las mismas: el Gobierno regional, con competencias en inscripción como demandante, orientación, formación o políticas activas de empleo, y el Estado, encargado de tramitar las prestaciones por desempleo.