Redacción. La quinta edición de Soy Frigo, programa de capacitación y empleabilidad de Unilever para colectivos en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, ha ayudado a generar 645 empleos inclusivos en 2019.
Desde la puesta en marcha de la iniciativa en 2015, el programa acumula más de 3.100 oportunidades profesionales en España.
Los participantes, de entre los 18 y 55 años, de los cuales un 62 % han sido mujeres, recibieron una formación online de 20 horas, gracias a la cual adquirieron, entre otros conocimientos, habilidades de negociación y autoconfianza, formación en servicio al cliente, manipulación de alimentos, y concienciación de uno mismo, comunicación y presentación profesional, así como formación en la gestión de circunstancias y feedback negativo.
Con todo, cada participante tuvo la oportunidad de gestionar comercialmente puestos fijos o móviles de venta de helados, ubicados en zonas de alto tránsito peatonal en grandes ciudades y playas, así como en eventos y/o ferias populares.
“Estas cifras ponen de manifiesto el firme compromiso de Unilever en ayudar a crear empleos inclusivos, ofreciendo a las personas con mayor vulnerabilidad ganar confianza en sí mismos, obtener unos ingresos económicos y adquirir nuevos conocimientos que mejoren su empleabilidad futura”, ha confirmado el líder del proyecto Soy Frigo a nivel europeo, Miguel Martí.
Empoderamiento de mujeres
En esta quinta edición, el proyecto ha ampliado su alcance incorporando a mujeres supervivientes de violencia de género.
Junto a la Fundación Ana Bella, Soy Frigo ha querido contribuir en la inserción laboral y social empoderando a mujeres supervivientes, ayudándolas, formándolas y acompañándolas durante sus jornadas de trabajo.
Una vez superada la fase de capacitación, las mujeres accedieron a un punto de venta de helados, situados en las ciudades con las que Soy Frigo ha firmado acuerdos de colaboración.
“Estamos muy satisfechos con la colaboración que hemos emprendido este año con Fundación Ana Bella. Gracias a este acuerdo, hemos ayudado a que mujeres supervivientes de violencia de género obtengan una oportunidad laboral, recuperen la confianza en ellas mismas y, además, las hemos acompañado en su proceso de empoderamiento”, ha asegurado Ana Palencia, directora de comunicación y sostenibilidad de Unilever España.
El equipo de Soy Frigo y la Fundación Ana Bella se encuentran ya inmersos en un plan para ampliar cada vez más el proyecto, impulsando el empoderamiento de las mujeres en toda España. En concreto, tanto la compañía como la fundación centran su esfuerzo para que mujeres supervivientes de violencia de género de Andalucía, Cataluña, Canarias, Comunidad Valenciana y Galicia puedan recuperar su lugar en la sociedad.