Redacción. Uno de cada tres trabajadores españoles (32 %) tiene miedo de que su puesto de trabajo desaparezca por culpa de la transformación digital.
Así lo pone de relieve de relieve un estudio sobre la percepción de la protección financiera elaborado por Grupo Zurich y Oxford University en ocho países.
Este miedo a quedarse sin empleo es mayor entre los trabajadores manuales (38 %) que entre los trabajadores cualificados (29 %).
Para adaptarse a los cambios en el mercado laboral, los trabajadores españoles apuestan mayoritariamente por la formación. En este sentido, el 67 % tienen previsto mejorar su formación laboral, un porcentaje que, de nuevo, es superior entre los trabajadores cualificados, 71 %, que entre los trabajadores manuales, 62 %.
Por otra parte, el estudio revela que solo un 40 % de los trabajadores españoles encuestados espera que su situación financiera mejore el año que viene, porcentaje que se sitúa por debajo del 47 % de la media de los otros países participantes en el estudio. El 44 % de los encuestados creen que el estado de sus finanzas seguirá igual el próximo año y al 9,5% le preocupa que pueda empeorar.
En este escenario, los trabajadores españoles adoptan una posición claramente conservadora respecto a su empleo, en especial los de mayor edad. El 68 % de los encuestados menores de 40 años no consideran probable dejar su trabajo voluntariamente a corto plazo, cifra que se eleva al 88 % en el caso de los mayores de 40 años.
En la misma línea, solo el 7 % de los hombres encuestados y el 5 % de las mujeres se plantean la posibilidad de dejar su trabajo actual para convertirse en autónomos.