Redacción. La plataforma virtual Empleos con Futuro, impulsada por la Fundación Canal (Canal de Isabel II) en colaboración con Human Age Institute (ManpowerGroup) ha presentado en abierto información práctica y útil sobre 25 empleos con gran demanda actual y proyección de futuro.
Empleos con Futuro incluye más de 45 horas de video y más de 70 documentos especializados para ayudar a las personas en situación de desempleo a conocer dónde hay trabajo y cómo acceder a él de forma práctica y útil.
Cada uno de los empleos que se muestran en la web cuenta con una presentación de profesionales que comparten cómo es su día a día y cómo han llegado hasta él, un taller de orientación laboral que explica las diferentes rutas para acceder a ellos y entrevistas con los profesionales que muestran los aspectos más personales de su experiencia laboral, además de las presentaciones, análisis sectoriales y fichas descriptivas de cada empleo.
Empleos con Futuro incluye trabajos muy variados de los sectores digital, ambiental, logística, comercial, industria y salud, y para todos los niveles de formación: ESO y bachillerato, formación profesional y universidad.
Comercial en energías renovables, desarrollador informático en Python, especialista en ciberseguridad, desarrollador de aplicaciones móviles o ingeniero de robótica son algunas de las profesiones incluidas en esta selección, cuya alta demanda requiere de perfiles cualificados que a veces no se encuentran en el mercado.
La iniciativa está dirigida a personas en situación de desempleo, estudiantes y jóvenes en búsqueda de su primer trabajo y profesionales que desean dar un giro a su trayectoria profesional.
A través de la plataforma se podrá conocer, de forma práctica, una selección de profesiones cuya demanda supera hoy -y superará en el futuro- la oferta.