Las ofertas de empleo vinculadas con la inteligencia artificial aumentaron un 31 % en InfoJobs en 2022

Redacción. Las ofertas laborales vinculadas con la inteligencia artificial registraron en InfoJobs un incremento del 31 % en 2022 respecto al año anterior.

Así lo pone de relieve Job Market Insights de InfoJobs, herramienta de inteligencia de mercado que ofrece una visión 360º del mercado laboral internacional.

La web de empleo destaca que las ofertas relacionadas con la inteligencia artificial publicadas en la plataforma el año pasado casi alcanzaron las 1.500 posiciones, cifras que, según InfoJobs, “confirman el despegue” de esta tecnología.

Para Mónica Pérez, directora de comunicación y estudios de InfoJobs, "la inteligencia artificial puede suponer toda una revolución para las empresas, aportando soluciones innovadoras capaces de modificar la forma de trabajar y de gestionar sus recursos. Sería, sin embargo, un error pensar que esta herramienta puede llegar a sustituir el talento humano".

"Hay puestos de trabajo que pueden transformarse o, incluso, desaparecer; pero también se crearán muchos otros. En cualquier caso, el factor humano habrá de estar siempre muy presente", añade Pérez.

Profesionales vinculados a la inteligencia artificial

Algunos de los profesionales que más han demandado las compañías en el campo de la inteligencia artificial en 2022 son:

Las ofertas de empleo vinculadas con la inteligencia artificial se incrementaron un 31 % en InfoJobs en 2022

De entre las empresas que demandan estos perfiles sobresale Apple, que ofrece la mayoría de sus puestos en Barcelona y para desarrollo de Siri.

Por localidades, Madrid (403) y Barcelona (398) son las que concentran mayor número de ofertas, aunque también destacan Valencia, Sevilla o Bilbao.

Por último, InfoJobs destaca la publicación de ofertas relacionadas con inteligencia artificial que requieren filólogos, profesores de diferentes idiomas y abogados, lo que puede deberse, según la web de empleo, a que las nuevas tecnologías están poniendo en valor la capacidad de pensar de forma crítica y aportar perspectiva humana y ética, lo que brinda grandes oportunidades laborales a profesiones relacionadas con la filosofía, la educación, la ética y el derecho.

El desarrollo de la inteligencia artificial demanda ya la existencia de equipos mixtos que combinen la parte más técnica o de programación con conocimientos humanistas en filología y lingüística -para ayudar a las máquinas a gestionar el lenguaje de forma correcta- y en legislación o ética para garantizar los derechos y el correcto uso.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.