Redacción. Los robots no sustituirán a las personas, sino que estas concentrarán su talento en actividades de mayor valor, dejando a las máquinas las tareas repetitivas y rutinarias. Por eso, el impulso al desarrollo y aprendizaje es continuo para adaptarse a esa nueva realidad.
Así lo ha asegurado la directora general de RRHH de Mapfre, Elena Sanz, durante la segunda edición del foro Ageingnomics, un evento organizado por Mapfre y Deusto para abordar las oportunidades que se derivan el envejecimiento de las personas.
Sanz ha señalado que “en todo el proceso de transformación empresarial, incluso en esta era digital, la clave del éxito no radica en la tecnología sino en las personas. No es la tecnología sino el poder de transformación de las personas comprometidas con un proyecto el que decide el éxito o el fracaso empresarial en esta era digital”.
“En Mapfre estamos impulsando, trabajando y acompañando a las personas en la transformación digital. La sociedad no entendería que las empresas abordáramos la transformación digital dejando atrás a los actuales trabajadores”, ha añadido Sanz.
La directiva de RRHH de Mapfre también ha anunciado el lanzamiento de una iniciativa de intraemprendimiento, llamada Mapfre Innova, para promover la creatividad y el impulso de las ideas de los empleados, y ha apostado por incrementar la colaboración con las universidades y escuelas de negocio, ya que actualmente no hay trabajadores suficientemente formados en las habilidades que la digitalización demanda.
Por su parte, Pilar Pons, directora general de RRHH de IBM, que también ha participado en Ageingnomics, ha reconocido que hay que estar en aprendizaje continuo para crecer y evolucionar profesionalmente.
“La inteligencia artificial está revolucionando la forma en la que las organizaciones estamos compitiendo por el talento. Al final, el valor de las nuevas tecnologías es incrementar la capacidad humana”, ha destacado.