Imagen de la noticia

Redacción. El 95 % de las empresas en España están ofreciendo algún beneficio social a sus empleados, según pone de relieve el estudio Beneficios Sociales para Empleados 2018, de Mercer Marsh Benefits, que añade que estos programas se están diseñando específicamente para cada generación de trabajadores.

El estudio de Mercer recoge la participación de 1.500 empleados de empresas de todos los sectores y tamaños localizadas en España, y analiza el grado de implantación de programas de beneficios sociales en las empresas, sus tipologías y los productos y servicios más ofrecidos.

Además, se analiza cómo estos programas de beneficios sociales son valorados por los empleados y cómo influyen en el compromiso y fidelidad a la empresa, cómo les gustaría que se les comunicaran y cómo les gustaría que fueran en un futuro inmediato.

El estudio ofrece un análisis generacional completo que permite a las empresas evaluar si sus políticas están cumpliendo con las expectativas de la diversidad de sus plantillas y están siendo efectivas. Aspectos claves en la atracción y retención del talento.

“Vemos que las diferentes generaciones están demandando un paquete de beneficios flexible, abierto y diverso que se adapte a las necesidades de cada una de ellas. El reto es entender qué demandan nuestros empleados y ofrecer paquetes diversos y comunicarlos de forma efectiva”, explica María Luisa Oliva, directora de eBenefits Solutions de Mercer.

El estudio de Mercer apunta factores a tener en cuenta a la hora de diseñar una política de beneficios sociales:

Elegibilidad. Más de 80% de los participantes valoran positivamente la posibilidad de poder elegir entre los beneficios disponibles. Si se consulta a los empleados qué pedirían a su empresa como facilitador de beneficiosm, la posibilidad de escoger los es mayoritaria en todas las generaciones de trabajadores con más del 35 % de las respuestas.

Adecuación. Existe una mayoría de respuestas en las tres generaciones que observan adecuados a sus necesidades el paquete de beneficios ofrecido por su empresa.

Satisfacción-Compromiso. Las políticas de beneficios sociales ofrecidas, o que se pudieran ofrecer, por parte de las empresas afectan directamente al compromiso de los empleados con sus compañías. Esta afirmación se acentúa en el caso de las generaciones más jóvenes, en las que más del 50 % de los millennials ve los beneficios sociales como elemento importante en su compromiso con la empresa.

Para la Generación X, cerca del 50 % lo ve también como elemento determinante, y entre los Baby Boomers el porcentaje baja hasta el 35 %.

Comunicación. La opción digital es mayoritaria, con un 80 % de trabajadores a favor de esta vía a la hora de recibir la información sobre los beneficios sociales. La opción de comunicación oral con el supervisor sigue teniendo seguidores, incluso entre los millennials, que la solicitan en un 21% de los casos.

Futuro de los beneficios sociales. Como tendencia general se observa que las generaciones más jóvenes valoran más los beneficios relacionados con la flexibilidad en términos de horarios y movilidad. De hecho el 70 % de ellos lo prefieren frente a una focalización en temas de salud y bienestar del empleado.

Este porcentaje baja en la Generación X, en la que el 54 % prefiere focalizar las políticas de beneficios en flexibilidad, y cae hasta el 27 % en el caso de los Baby Boomers. Se ve claramente cómo la tendencia es inversamente proporcional conforme aumenta la edad de los empleados.

Si se analizan los beneficios que cada generación considera clave para escoger una empresa u otra, se repite el patrón anterior. Para los millennials la primera opción sería la jornada intensiva (viernes, verano) y la tercera, disponer de días adicionales de vacaciones pagadas.

En cambio, para la Generación X y los Baby Boomers estas opciones bajan hasta la tercera y cuarta posición, respectivamente, en el caso de la jornada intensiva, y a la sexta en el caso de los días de vacaciones pagadas.

En cuanto al seguro de salud, que figura el primero en el ranking de los beneficios ofrecidos por las empresas, también figura como el preferido por la Generación X y Baby Boomers, y baja hasta el cuarto lugar en el caso de los millennials.

Beneficios sociales clave para elegir empresa

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.