Imagen de la noticia

Redacción. Más de cuatro millones de personas en España se sienten solas en Navidad, según datos de la Fundación AXA, que advierte del impacto socioeconómico de una de las peores epidemias de las sociedades modernas.

El informe ‘La Soledad en España’ de la Fundación AXA revela que más de la mitad de la población española se siente sola en algún momento del año, fenómeno que se agudiza en periodos como las fiestas navideñas.

Desde la Fundación AXA se hace hincapié en prestar especial atención a las mujeres mayores y solteros desempleados como colectivos más susceptibles de sentirse solos.

La implementación de las nuevas tecnologías ha cambiado, así mismo, el patrón de socialización, permitiendo, por ejemplo, que personas que se sienten solas combatan esta situación.

Sin embargo, Josep Alfonso, director de la Fundación AXA, advierte que “el uso intensivo de las redes sociales puede ser también un síntoma de que hay personas que se sienten solas y buscan salir de esta situación a través de sus perfiles virtuales”. Esta situación, además, es especialmente preocupante en el caso de jóvenes, en los que el sentimiento de soledad suele aparecer junto a la etapa de la adolescencia.

Para el 75% de los españoles, los mayores y jubilados son los colectivos más proclives a sufrir la soledad. Las personas sin hogar o en situación de riesgo de pobreza o exclusión y los parados son también los colectivos más sensibles a poder experimentar este sentimiento.

“La soledad es un problema social, económico y sanitario de las sociedades modernas que requiere una actuación urgente por parte de todos. Identificar las señales de alerta, activar las relaciones sociales y mostrarse activo son solo tres ejemplos de las cosas que podemos hacer”, concluye Alfonso.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.