Redacción. El Observatorio Generación & Talento ha entregado esta mañana en el Campus Repsol los Premios Generacción, unos galardones que reconocen las buenas prácticas en la sensibilización y gestión de la diversidad generacional en las organizaciones.
En la segunda edición de estos premios, convocados por el Observatorio GT con la colaboración del Banco Sabadell, han sido reconocidas las empresas Sacyr, Correos, Fundación Endesa, Sonepar Ibérica y Mutua Madrileña, en sus dos categorías, Inside Company y Outside Company.
La categoría Inside Company reconoce a las organizaciones que han impulsado prácticas para mejorar la gestión de la diversidad generacional dentro de las propias empresas y cuyos beneficiarios son sus propios colaboradores.
Por su parte, la categoría Outside Company es distingue a las organizaciones que han impulsado prácticas para mejorar la sensibilización, promoción, difusión o investigación de la diversidad generacional fuera de la propia empresa.
El primer premio en la categoría Inside Company ha ido a parar a Correos por su iniciativa Aeging, destacada por su “visión de negocio e innovación”, según el acta del jurado. Aeging aprovecha la gran experiencia obtenida a lo largo de los años, adaptándola a las demandas del negocio, clientes y sociedad.
La directora de Personas y Relaciones Laborales de Correos, Maite Díez, ha señalado que, “con una media de edad en torno a los 47 años, Correos ha apostado por contar con las personas que acumulaban mayor experiencia dentro de la organización, como propuesta de valor y ventaja competitiva, empoderándoles con herramientas de formación, colaboración y autoaprendizaje”.
“Iniciativas integradoras como el ‘mentoring inverso’, los entornos de trabajo colaborativos o el programa de digitalización ‘Soy Digital’ han obtenido una excelente acogida en la organización y son un ejemplo de la firme apuesta de Correos por aprovechar y potenciar el valor diferencial que aportan las diferentes generaciones que convivimos en la empresa”, ha añadido.
El segundo premio en la categoría Inside Company ha sido para Sacyr Servicios por la iniciativa Generación Sacyr Senior, orientada a proporcionar nuevas oportunidades de desarrollo al talento senior y a organizar un entorno de trabajo sostenible para el futuro en las plantillas. Patricia Martínez Íñigo, directora de RRHH, fue la encargada de recoger el premio.
En la categoría Outside Company, el primer premio ha recaído sobre Fundación Endesa por su iniciativa Savia, “un punto de encuentro que ofrece al profesional senior un espacio que le permitirá descubrir nuevos horizontes no contemplados hasta ahora, y al tejido empresarial y social la oportunidad de localizar y acceder a profesionales con el conocimiento y experiencia necesarios para impulsar sus organizaciones”.
Ha recogido el premio su director general, Carlos Gómez-Múgica de la Rica, quien ha señalado que “en Fundación Endesa estamos muy orgullosos de lo que la plataforma Savia, lanzada en colaboración con Fundación máshumano, ha logrado en tan solo doce meses. Pensar que en este corto periodo de tiempo hemos logrado aglutinar a más de 100 entidades colaboradoras, a más de 12.000 personas y 250 empresas registradas es un hito muy por encima de nuestras expectativas. Pero, sin duda, lo que más nos lleva a seguir adelante es conocer las historias de éxito de aquellas personas que consiguen reincorporarse al mercado laboral, y saber que Savia ha sido una parte fundamental”.
El segundo premio ha sido para Sonepar por su triple programa Construyendo Futuro, puesto en marcha “con el objetivo de mejorar la formación y empleabilidad de los estudiantes”, según ha explicado el presidente de Sonepar Ibérica, Jean-Cyrille Verspieren.
“La clave de nuestra sostenibilidad reside en nuestro afán por atraer, formar y potenciar al mejor talento del sector”, ha añadido Verspieren.
En esta categoría el jurado ha reconocido también a Mutua Madrileña, con un accésit, por Escuela Mutua, una iniciativa de capacitación profesional para formar y emplear en las empresas del Grupo Mutua a mujeres víctimas de violencia de género y otras personas en situación de vulnerabilidad.
“Este proyecto nos ha permitido sumar la formación y la integración laboral a las acciones que venimos llevando a cabo desde Mutua Madrileña y su fundación en la lucha contra la violencia de género, abordando así un enfoque 360º en nuestro compromiso contra esta lacra social”, ha afirmado Rafael González-Palenzuela, director de RRHH de Mutua Madrileña.