Redacción. El Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha ha cerrado en el primer semestre del año 126 mediaciones correspondientes a conflictos colectivos que afectaron a 31.751 personas y a 1.136 empresas de la región, según se desprende del segundo informe sobre Conflictividad Laboral colectiva en Castilla-La Mancha.
De las 126 mediaciones cerradas, 112 fueron efectivas, y, de estas, 51 alcanzaron un acuerdo, lo que benefició a 1.058 empresas y a 16.812 personas.
El 79% de los conflictos fueron sobre interpretación y aplicación de los convenios, y la mayoría de las actuaciones se han llevado a cabo en la provincia de Guadalajara (37 %), Ciudad Real (28 %) y Toledo (17 %).
El 95% de los conflictos afectan al ámbito de la empresa. El sector servicios es el más afectado, sumando casi una cuarta parte del total de procedimientos de mediación en la región.
Respecto al número de personas afectadas, el sector del metal, con más de un 42 %, destaca muy por encima del resto, seguido de los sectores de servicios y cárnicas y en menor medida, agroalimentario y químicas.
En el primer informe del primer semestre de 2018 se observa un incremento de la actividad del Jurado Arbitral Laboral, pasando de 210 mediaciones cerradas en el conjunto del año 2017 a 126 en el primer semestre de 2018.
Tanto la efectividad como la avenencia se mantienen en porcentajes muy similares, en torno a un 89 % y un 45 % respectivamente, lo que pone de manifiesto la utilidad y consolidación de este instrumento al servicio de la región en el ámbito laboral.
La interpretación y aplicación de convenios colectivos sigue siendo el tipo de conflicto que origina el mayor número de mediaciones desde el Jurado Arbitral Laboral, ya que se pasa de un 73 % en 2017 a un 79% en este primer semestre de 2018.
Por territorios, Guadalajara, Ciudad Real y Toledo encabezan mayor número de actuaciones. Así mismo, se iguala el porcentaje de conflictos que afectan exclusivamente a una empresa, el 95 %, si bien, a diferencia del año 2017, el número de personas afectadas es mayor en el caso de los conflictos de este tipo que en los de sector.