Redacción. La crisis del coronavirus ha vuelto a situar a los abogados laboralistas y concursales entre los perfiles profesionales más demandados, algo que no sucedía desde la crisis económica de 2008.
Así lo han puesto de relieve desde la consultora de Recursos Humanos Hays, cuya legal manager en España, Mila González, destaca que “en las épocas de recesión económica existe un auge perfiles laboralistas”.
“De hecho, en la Guía Salarial 2019 ya anunciamos que los abogados laboralistas serían unos de los más demandados, pero podemos confirmar que, con la situación actual, la demanda se dispara aún más”, afirma.
Pese a este repunte de la demanda en estos dos perfiles, no se espera que sus salarios aumenten de forma súbita, sino que será gradual. Algo similar ocurrirá en todo el sector legal a lo largo de este curso, que se espera que experimente una mejora en sueldos de solo el 1 %, a diferencia de lo que ocurrió en 2019, cuando se incrementaron un 11%.
Pero las empresas no solo se necesitan abogados especializados en derecho laboral y concursal. El número de contrataciones seguirá al alza en posiciones especializadas en capital markets y finance, litigation y arbitraje, fusiones y adquisiciones (M&A) y real estate.
Por el contrario, los profesionales expertos en derecho penal y tecnología, medios y telecomunicaciones (TMT) serán de los menos demandados.
“Algunas figuras, como el data protection officer, ya están integrados en las compañías después de la entrada en vigor del RGPD y, actualmente, no se solicitan como en años anteriores”, concluye Mila González.