El Supremo aprecia vulneración de derechos fundamentales por falta de equipos de protección frente al covid-19

Redacción. El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha examinado dos recursos de casación en materia de medidas de prevención de riesgos laborales en relación con el covid-19, en el ámbito del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) y de la Ertzaintza, respectivamente.

El Alto Tribunal ha dictado dos sentencias por unanimidad en las que reafirma su propia competencia en materia de prevención de riesgos laborales para el personal laboral, estatutario y funcionarial de las Administraciones públicas y, en concreto, del Servicio Vasco de Salud y de la Ertzaintza.

Además, considera adecuado el proceso de tutela de derechos fundamentales, en concreto a la vida y a la integridad física, por las extraordinarias circunstancias en las que el personal sanitario y la policía han tenido que efectuar su trabajo durante el periodo inicial de la pandemia, y reconoce a los sindicatos legitimación para solicitar la tutela de dichos derechos fundamentales, dado que los posibles afectados constituyen un grupo de personas genérico e indeterminado.

Por último, ha ratificado las sentencias recurridas de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que habían considerado lesionados los mencionados derechos fundamentales, a la vida y a la integridad física.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.