Redacción. La línea de ayudas del Departamento de Empresa y Conocimiento del Gobierno catalán dirigida a pequeñas empresas, microempresas y cooperativas con trabajadores incluidos en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se ha cerrado con 22.725 solicitudes, que afectan 89.479 trabajadores en ERTE y que representan un importe global de 178.932.000 euros.
Empresa y Conocimiento abrió el pasado lunes esta línea de ayudas extraordinarias, dotada en 208 millones de euros, que se integra en el nuevo plan de ayudas trimestrales dotado con 618 millones de euros de ayudas y destinado a ayudar a los colectivos y sectores económicos más afectados por las medidas de contención del covid-19 y a mantener los puestos de trabajo en situación de ERTE de las empresas más afectadas por los efectos de la pandemia.
La ayuda consiste en una aportación de 2.000 euros por trabajador en situación de ERTE activo a 31 de enero de 2021, hasta un máximo de 30.000 euros por solicitante, condicionado únicamente al compromiso de la empresa o cooperativa de mantener el mismo número de trabajadores hasta el 31 de diciembre de 2021, respecto al 31 de diciembre de 2020.
En caso de incumplimiento, deberá devolver la subvención y pagar los intereses de demora correspondientes.
Se han podido acoger a esta línea de ayudas pequeñas empresas, microempresas y cooperativas con sede social en Cataluña y con trabajadores en situación de ERTE activo a fecha de 31 de enero de 2021.
Las subvenciones se otorgan por concurrencia competitiva, y el criterio de valoración será la disminución de la facturación del ejercicio 2020 respecto al año anterior. Se dará prioridad a las empresas que hayan sufrido mayores pérdidas porcentuales. En las próximas semanas se hará la tramitación de las solicitudes y se realizarán los pagos.