Redacción. mytaxi, primera taxi app del mundo operativa desde marzo de 2010, ha puesto en marcha en España la campaña ‘Eso es estar cerca’, con el objetivo de acercar la figura del taxista a la sociedad.
La compañía hace protagonistas de la campaña a 14 taxistas de su flota, rindiendo así un homenaje al sector. Con esta acción, mytaxi da un paso más en su apuesta por el sector y pretende poner en valor a los profesionales del taxi a través de testimonios reales. De esta forma, la compañía busca compartir con los ciudadanos el día a día de estos profesionales.
La iniciativa estará activa desde octubre hasta finales de noviembre en todas las ciudades donde opera la compañía, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga. La campaña contará el día a día de los taxistas a través de las vidas de Daniel, Ali y Yolanda.
“En esta ocasión hemos querido hacer una campaña que va dirigida a los pasajeros desde la experiencia y el testimonio real de taxistas. Hemos querido poner en valor al taxista y a su profesión, ya que son embajadores de las ciudades y aliados de los ciudadanos”, explica Sandra Sancho, directora de Marketing de mytaxi.
Mytaxi ha afianzado su crecimiento en España gracias al apoyo del sector. Tras más de cinco años operando en el territorio español, mytaxi cuenta en 2018 con cerca de 8.500 taxistas en toda España, un 15 % más que en 2017.
Además, la compañía suma un crecimiento del 50 % en carreras realizadas este año respecto al año anterior. Estos datos afianzan la posición de mytaxi como la taxi app líder en España y la promotora de llevar la transformación digital al sector, que ya es tecnológico y está preparado para afrontar los retos que supone la digitalización de la movilidad en las ciudades.
Los datos del último estudio de movilidad de mytaxi aseguran que el sector del taxi se ha rejuvenecido en los últimos cinco años, con profesionales más afines a las nuevas tecnologías y entre los que también se ha incrementado la presencia de la mujer.
El estudio revela que los nuevos taxistas no solo se centran en conseguir más trayectos, sino que son conscientes de la necesidad de adaptarse y ofrecer valor añadido en sus servicios respecto al de su competencia.
Además, ven en las nuevas herramientas tecnológicas una vía para mejorar su reputación, ya que los usuarios pueden puntuar el servicio prestado.