Imagen de la noticia

Redacción. El porcentaje de mujeres dedicadas a la I+D en Andalucía ha aumentado en las empresas hasta alcanzar el 23,1 %, lo que supone que casi una de cada cuatro mujeres desempeña su labor investigadora en el ámbito empresarial, frente al 76,9 % que lo hace en el ámbito público, es decir, en universidades y administración pública.

Así lo pone de relieve el Gobierno andaluz tomando como referencia datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC) en el informe 'Mujeres en el Sistema Andaluz del Conocimiento. 2017'.

Este personal desempeña mayoritariamente su labor en el ámbito de la enseñanza superior (universidades), donde se ubica más de la mitad del mismo (50,33 %). Le sigue la administración pública (26,6 %), las empresas (22,94 %) y, de forma residual, las instituciones privadas sin fines de lucro (0,13 %).

Dejando al margen al personal técnico y auxiliar, y teniendo en cuenta únicamente a las investigadoras, se observa que el porcentaje de estas también supera ligeramente en Andalucía a la media española, con un 39,02 % frente al 38,78 %, respectivamente.

Del total de personas que realizan I+D en Andalucía, el 40,5 % son mujeres, un porcentaje que está por encima de la media nacional (40 %). En términos absolutos, son 9.886 las mujeres que trabajan como investigadoras, técnicos o auxiliares de I+D en la región.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.