Redacción. El número de mujeres que se establecen como autónomas y emprenden su propio negocio ha crecido más que el de hombres en la Región de Murcia por noveno año consecutivo, según el último informe sobre autoempleo elaborado por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) correspondiente al año 2018.
Así, el año pasado la cifra de mujeres autónomas creció un 2,89 %, frente al 1,62 % de aumento entre los hombres, una tendencia que se viene registrando desde 2010. De igual manera, en los años de crisis, el descenso del número de trabajadoras afiliadas al régimen de autónomos también fue menor que en el colectivo masculino.
De media, de 2010 a 2018 la cifra de autónomos ha descendido un 0,18 % cada año entre los hombres, mientras que las mujeres han experimentado un promedio de subida anual del 1,44 %.
En ese periodo, 2014 fue el año que dejó un mayor aumento de autónomas, un 4,46 % más, frente al 2,59 % de aumento entre los hombres, mientras que la mayor caída se produjo durante la crisis en 2010, con una bajada del 4,68 % en los hombres y del 1,81 % en las mujeres.
El informe pone de relieve que en el último año la cifra de autónomas ha pasado de las 34.265 a las actuales 35.254. Hoy la Región cuenta con casi 5.000 autónomas más que las registradas tras 2010, cuando eran 30.473.
Los datos también reflejan que en los últimos nueve años ha descendido la cifra de autónomos tanto en el tramo de menores de 30 años (14,22 % menos) como en el de 30 a 44 años (8,21 % menos), y que, sin embargo, se han incrementado de forma notable los afiliados mayores de 45 años (un 25,90 % más).