Imagen de la noticia

Redacción. Midas, cadena especialista en el mantenimiento integral del automóvil, ha presentado esta mañana la campaña solidaria #EllasConducen, con el apoyo de la Dirección General de Tráfico, Ayuda en Acción y la piloto Ana Carrasco, primera mujer en ganar el campeonato del mundo de motociclismo en la modalidad WorldSPP300, como embajadora.

Esta iniciativa tiene el doble objetivo de acabar con los estereotipos de género asociados a la conducción y de ayudar a mujeres en riesgo de exclusión social a ganar en independencia.

La campaña, que se desarrollará vía web y redes sociales, invitará al público a empoderar a las mujeres conductoras de su entorno, a romper con los mitos sobre la conducción de las mujeres y a dar visibilidad a este proyecto solidario.

“Con esta campaña queremos romper con todos los estereotipos de género asociados a la conducción y que día a día continúan reproduciéndose a nuestro alrededor. Para ello, vamos a implicar a la sociedad para que sean altavoces de este potente mensaje y que se traduzca en una ayuda real a mujeres en situaciones complicadas o con pocos recursos”, ha destacado Patricia Suárez, directora de marketing de Midas en España.

Midas, a través de Ayuda en Acción y su proyecto Mujeres en Acción, busca empoderar el papel de la mujer al volante, sufragando la adquisición de carnés de conducir a mujeres en situación de vulnerabilidad que necesitan una mayor independencia para desplazarse en su día a día por motivos familiares, de oportunidades de trabajo, etc.

Mujeres en Acción es una iniciativa de Ayuda en Acción que fomenta la empleabilidad, la integración y el empoderamiento de mujeres sin recursos. “Es uno de los proyectos estrella de nuestra intervención en España. Las mujeres que participan en el proyecto se enfrentan a muchos retos: la dificultad de conciliar la vida personal con la laboral, bajos ingresos a menudo provenientes de empleos precarios, el estrés y la soledad (un alto porcentaje son madres solas). Para muchas de ellas, el hecho de apoyarlas a que puedan obtener su permiso de conducir supondrá un valor añadido a todo el proceso de trabajo que desarrollaremos en el marco del proyecto”, ha señalado Inma Martín, coordinadora del programa Aquí también de Ayuda en Acción.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.