Imagen de la noticia

Redacción. Un total de 40 alumnas han participado en Samsung DesArrolladoras, un programa para luchar contra la brecha de género en las profesiones STEM, que, según datos de la Comisión Europea, solo un 30 % están ocupadas por mujeres.

Además, la Comisión alerta de que en los próximos años habrá más de un millón de empleos sin cubrir en los países de la Unión por la falta de perfiles tecnológicos

Con la finalización de esta formación ya son más de 1.200 las mujeres que han pasado por Samsung DesArrolladoras desde su primera edición, ampliando así sus conocimientos en tecnologías de la información e impulsando su desarrollo personal y sus carreras profesionales.

Las participantes fueron seleccionadas entre aquellas que obtuvieron las mejores calificaciones en la tercera fase del programa formativo completo Samsung DesArrolladoras. Esta formación se ha desarrollado con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las mujeres en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación.

El programa consistió en tres cursos iniciales en modalidad online, con una duración de 300 horas en total, y un curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data consistente en 300 horas en modalidad presencial y 150 horas en modalidad online, en el que las alumnas aprendieron Machine Learning, Deep Learning, procesamiento de lenguaje natural, análisis de grandes volúmenes de datos y Business Intelligence, entre otros.

Samsung DesArrolladoras es un proyecto de formación integrado dentro de la comunidad para desarrolladores españoles Samsung Dev Spain, que pretende proporcionar herramientas y conocimientos parar fomentar el acceso a nuevos retos y oportunidades profesionales.

La formación completa de Samsung DesArrolladoras, compuesta por cuatro cursos, está valorada en más de 7.000 euros y constaba de 150 horas en modalidad online y 300 horas presenciales, con una duración de tres meses.

Con el decreto del estado de alarma tuvo que pasar a formato teleformación en su última etapa, para asegurar así su continuidad. Tras su finalización, las alumnas han recibido una certificación académica por parte de Samsung y la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA).

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.