Redacción. El Gobierno de la Región de Murcia, a través de las consejerías de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social y de Empresa, Industria y Portavocía, ha puesto en marcha el proyecto Empoderarte que busca formar en oficios artesanos a 180 mujeres víctimas de violencia de género para mejorar sus habilidades profesionales y sociales, la transmisión de conocimiento para el empleo y su autoestima como herramienta de empoderamiento.
El proyecto oferta 22 talleres de distintos oficios artesanos como el esparto, la pintura, el belenismo, la alfarería, los retoques florales, el bordado o la joyería, entre otros.
Se impartirán durante este mes de octubre y el de noviembre en centros de artesanía y casas del artesano de una decena de municipios de la comunidad autónoma. Se realizarán por las mañanas en tres horas y con una duración total de 15 horas cada uno.
Un total de 22 artesanos se encargarán de dar estos cursos en grupos reducidos y con todos los protocolos frente al covid, para transmitir a las alumnas el conocimiento del oficio, la realización de productos artesanos, la exposición y difusión de sus trabajo, el fortalecimiento físico y psíquico de la mujer e, incluso, su iniciación como autónoma.