Editan una guía para impulsar la igualdad y reducir la brecha de género en el sector TIC andaluz

Redacción. La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, ha puesto en marcha distintas iniciativas dirigidas a revertir la brecha de género existente en el sector TIC andaluz, en el que las mujeres representan solo el 27,04 % de las personas contratadas y el 20,52 % de las personas que trabajan por cuenta propia.

Entre otras actuaciones, se ha desarrollado un programa piloto entre pequeñas y medianas empresas del ámbito TIC consistente en la edición de la Guía para la implementación de medidas de igualdad en las empresas del sector tecnológico andaluz, además de la publicación de recursos didácticos como herramientas de refuerzo del proceso de aprendizaje adquirido.

Hasta diez empresas del sector han participado en el piloto puesto en marcha por la iniciativa WomANDigital para orientar, asesorar y acompañar a las empresas de este ámbito en la puesta en marcha y desarrollo de medidas para el impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

El objetivo es promover cambios de cultura empresarial entre los equipos directivos, ejecutivos y mandos intermedios, con el fin de facilitar la organización y gestión de los recursos humanos con enfoque de género.

Las pymes participantes también desarrollaron sesiones de mentoría destinadas a entrenar competencias para el manejo de herramientas de diagnóstico y la formulación de planes de igualdad.

Herramienta de orientación

La nueva Guía para la implementación de medidas de igualdad en las empresas del sector tecnológico andaluz nace como una herramienta de orientación y acompañamiento en el desarrollo e implantación de medidas de igualdad en las empresas tecnológicas, para lo que se han tenido en cuenta las recomendaciones de las empresas que han participado en el piloto de la Consejería.

Entre sus contenidos principales se aportan claves para eliminar esta desigualdad, atrayendo y reteniendo talento en las pymes evitando sesgos de género y aportando diversas estrategias para atraer el de carácter femenino.

También se incluyen medidas para la conciliación de la vida privada y profesional y la corresponsabilidad de hombres y mujeres, a las que se suma un catálogo para elaborar planes de igualdad que incluye recomendaciones para evitar puntos negros o cómo afrontar dificultades durante la formulación de medidas de igualdad.

Otros materiales didácticos

Como complemento a esta guía, se han elaborado materiales didácticos -infografías, guías y videos- a modo de píldoras formativas de consumo rápido que, entre otras temáticas, abordan cómo detectar estereotipos de género relacionados con la tecnología, cómo eliminar barreras, cómo gestionar recursos humanos teniendo en cuenta el enfoque de género, qué es el currículum ciego, cuál es la situación de las mujeres en el sector TIC andaluz o la igualdad como factor competitivo para las empresas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.