La OMT lanza una iniciativa para empoderar a las trabajadoras del sector turístico

Redacción. La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha puesto en marcha el proyecto Primer Plano (Centre Stage), dirigido a impulsar el empoderamiento de las mujeres y abordar las desigualdades de género acentuadas tras la crisis generada por la pandemia en sector turístico.

Según la segunda edición del Informe mundial sobre las mujeres en el turismo, publicado por la OMT el pasado mes de mayo, las mujeres suman más de la mitad del total de trabajadores en el sector turístico a escala global, en total un 54 %.

Sin embargo, las condiciones económicas y sociales de las trabajadoras distan de la de sus compañeros masculinos, dadas las altas tasas de informalidad en sus empleos, baja cualificación y menos oportunidades de crecimiento profesional.

Como resultado, las mujeres que trabajan en turismo se han visto afectadas de manera desproporcional, con un acceso más limitado a las ayudas sociales y menos oportunidades para hacer frente a los estragos económicos de la pandemia.

El proyecto, lanzado con el apoyo del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y ONU Mujeres, se desarrollará desde noviembre de 2021 a noviembre de 2022 con la participación de cuatro Estados miembros y sus respectivas Administraciones nacionales de turismo: Jordania (MOTA), Costa Rica (ICT), República Dominicana (MITUR) y México (SECTUR).

Las Administraciones nacionales de turismo y las empresas turísticas participantes pondrán en marcha un plan de acción anual con una serie de medidas concretas destinadas a aumentar las oportunidades de empoderamiento de las mujeres. Contarán con el apoyo de ONG locales y organizaciones profesionales, y con el acompañamiento de la OMT a través de una serie de oportunidades de formación virtual y presencial.

Las actividades propuestas se articulan a través de seis áreas de trabajo: Empleo; Emprendimiento; Educación y formación; Liderazgo, políticas y toma de decisiones; Comunidad y sociedad civil y medición para unas mejores políticas públicas. Estas áreas han sido identificadas a través de cuestionarios en los diferentes países participantes y tratan de abordar desafíos específicos en cada contexto.

Junto a las cuatro Administraciones de turismo participantes, el proyecto contará con diez empresas del sector turístico en cada país y un total de 16 ONG y asociaciones vinculadas a la igualdad de género en el sector.

Las acciones de Primer Plano comenzarán en noviembre de 2021, e incluirán actividades de formación con enfoque de género, orientación personalizada para mejorar las condiciones laborales de las mujeres en el sector y buscarán, además, producir y generar datos desagregados por sexo en el sector turístico.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.