ISS mentorizará a 50 mujeres refugiadas

Redacción. ISS, compañía especializada en facility management, ha anunciado el tutelaje de 50 mujeres refugiadas como parte de la iniciativa europea lanzada por Tent Partnership for Refugees y Catalyst, organización mundial sin ánimo de lucro.

El objetivo de esta iniciativa es influir positivamente en la calidad de vida de las mujeres refugiadas en Europa, mejorando sus oportunidades profesionales. ISS se une a más de veinte empresas en toda Europa que tutelarán a más de 1.150 mujeres refugiadas.

Con esta actuación, ISS refuerza su compromiso social en el fomento de la inserción laboral en personas en riesgo de pobreza y exclusión social. Durante los próximos tres años, las filiales de ISS en España, Francia y Países Bajos mentorizarán a ese medio centenar de mujeres refugiadas en Europa.

Según Eulalia Devesa, directora de responsabilidad social corporativa de ISS España, “las mujeres refugiadas han sufrido tradicionalmente tasas de empleo muy inferiores a los de los hombres, 45 % versus 62 %, respectivamente. ISS tiene la capacidad de ofrecer oportunidades de empleo siendo una palanca clave entre las personas refugiadas y las entidades sociales que les acompañan en su integración en el país y en el mundo laboral”.

“El programa contempla ofrecerles tutorías profesionales que incluyan apoyo para elaborar el currículum o preparar las entrevistas de trabajo, el acceso a redes, etc., queremos empoderarlas para que mejoren sus oportunidades en el mercado laboral”, añade Devesa.

Hamdi Ulukaya, fundador de Tent Partnership for Refugees, ha señalado que "un trabajo digno es una de las cosas más importantes para ayudar a los refugiados a integrarse en sus nuevas comunidades. Estoy muy orgulloso de las empresas que se han comprometido a orientar a este colectivo".

Por su parte, Allyson Zimmermann, directora ejecutiva de Catalyst de la región EMEA, destaca que "este programa de tutelaje es un paso importante para dar visibilidad a la difícil situación de las mujeres refugiadas, pero también al impacto que iniciativas como esta pueden tener en sus vidas, en sus comunidades y en las sociedades en su conjunto. Estamos encantados de que tantas organizaciones multinacionales hayan acogido con entusiasmo esta iniciativa y estén tomando medidas para que ninguna mujer se quede atrás".

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.