Twitter concede una verificación azul a la brecha salarial

Redacción. Con motivo de la celebración hoy, 22 de febrero, del Día Europeo de la Igualdad Salarial, la Fundación Mujeres, la agencia creativa Shackleton y Twitter se han unido para impulsar #VerifiedForGood, una campaña que se articula en torno al perfil @BrechaSalarial con el objetivo de concienciar sobre la desigualdad salarial entre hombres y mujeres.

El apoyo de la red social consiste en que, por primera vez, Twitter ha concedido una verificación azul a una causa social de interés público, como es @BrechaSalarial, en lugar de certificar a una persona o a una empresa.

Desde el perfil @BrechaSalarial se aportarán datos e información oficial que acredita esta realidad. El INE y la Agencia Tributaria, entre otras, han sido fuentes imprescindibles para verificar el tema como de interés público y para llevar una lucha social al foco principal de las conversaciones de los usuarios: las plataformas digitales.

La iniciativa cuenta con un plan de contenidos nutridos con datos oficiales, analizará causas, soluciones y reflexiones de personas expertas en el que podrán participar las propias personas usuarias de la plataforma digital. Todo ello se dinamizará a través de posts orgánicos y acciones amplificadas, gracias a la colaboración de Twitter.

Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres, explica que, “para nosotras, #VerifiedForGood es una oportunidad de informar de forma fiable sobre la brecha salarial y sus consecuencias sobre la vida de las mujeres y la igualdad en el mercado de trabajo. Poder trabajar en alianza con Twitter y Shackleton no solo nos permite amplificar nuestro trabajo, sino mostrar una forma de trabajo y colaboración socialmente responsable para afrontar los retos de transformación social que, en este caso la igualdad entre mujeres y hombres, plantean en este momento. La igualdad es misión de toda la sociedad, y trabajando en colaboración avanzaremos más”.

Por su parte, Emilio Pila, director de Twitter Next en España, señala que “ideas como #VerifiedForGood consolidan nuestra apuesta por #PoweredByTweets y por la creatividad como impulsor necesario para mejorar el mundo. Twitter es un espacio único de conversación donde todo el mundo tiene voz y las personas pueden elevar temas de interés para la conversación pública”.

“Jugar con la simbología de la verificación para dar relevancia a un problema social de interés público como es la brecha salarial es una fórmula creativa muy potente que en este caso permite poner el foco en una lacra social que debemos combatir como sociedad”, añade Pila.

Por último, Tania Riera, directora creativa de Shackleton, afirma que “lo poderoso de esta idea es que utilizamos un incuestionable aceptado por todos. La verificación de Twitter es de las pocas cosas en este mundo que no tiene negacionistas. Ponerla al servicio de una causa de forma honesta, sencilla y reivindicativa es eficaz, es poderoso y es, sin duda, novedoso”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.