Redacción. El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea han llegado hoy a un acuerdo provisional sobre la tercera propuesta de la Comisión de ampliar la lista de sustancias químicas cancerígenas reconocidas en el lugar de trabajo.
Gracias a este acuerdo, la Directiva sobre agentes carcinógenos o mutágenos regulará cinco sustancias químicas cancerígenas adicionales.
La comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, ha señalado que “a través de tres actualizaciones sucesivas de la Directiva sobre agentes carcinógenos o mutágenos, hemos dado un paso fundamental para proteger a los trabajadores europeos frente al mayor asesino silencioso en el lugar de trabajo: el cáncer”.
“El acuerdo alcanzado hoy sobre la tercera propuesta de la Comisión mejorará las condiciones de trabajo de más de un millón de trabajadores de la Unión Europea y evitará más de 22.000 casos de enfermedades relacionadas con el trabajo. Con él se ayudará a crear un lugar de trabajo más saludable y seguro, principio central del pilar europeo de derechos sociales”, añade Thyssen.
“Este acuerdo garantizará, por ejemplo, una mejor protección de los trabajadores en los sectores de la fabricación de baterías de níquel-cadmio, la fundición de cinc y cobre, los laboratorios, la electrónica, los servicios funerarios y de embalsamamiento, la construcción, la sanidad, los plásticos y el reciclado. Al mismo tiempo, unas normas claras y sencillas de salud y seguridad para las cinco sustancias químicas implicadas beneficiarán a las empresas en nuestro mercado interior. Se ha puesto especial interés en ayudar a las pequeñas empresas y las microempresas a cumplir las nuevas normas”, concluye la comisaria de Empleo.
El acuerdo se someterá a la aprobación del Comité de Representantes Permanentes (Coreper) del Consejo. Una vez que los Representantes Permanentes de los Estados miembros confirmen el acuerdo, este se someterá a la votación final en el pleno del Parlamento Europeo.