Imagen de la noticia

Redacción. Ibermutua, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha recibido el Premio al Mejor Trabajo de Investigación en el segundo Congreso Nacional de Medicina y Enfermería del Trabajo, celebrado en Madrid bajo el lema ‘Avanzando Juntos en las Estrategias, Retos y Oportunidades de la Medicina del Trabajo’.

El trabajo galardonado trata sobre la asociación entre los antecedentes de salud del trabajador y el pronóstico de la incapacidad temporal y permanente asociada a una enfermedad profesional.

Para ello, se analiza específicamente la asociación entre las condiciones previas de salud de los trabajadores con un episodio de enfermedad profesional confirmada y la asociación de la enfermedad profesional con la incapacidad temporal o con el reconocimiento final de una incapacidad permanente como consecuencia de la misma.

Los resultados del estudio indican que variables como la existencia de antecedentes de episodios previos de accidentes de trabajo, de episodios de incapacidad temporal por contingencias comunes o de obesidad se relacionan con una incapacidad temporal más prolongada de la enfermedad profesional. Así mismo, no se observa ninguna asociación significativa entre los antecedentes y el reconocimiento de una incapacidad permanente.

Las conclusiones del estudio sugieren que las condiciones previas de salud de los trabajadores que sufren una enfermedad profesional podrían condicionar el pronóstico laboral de estos pacientes.

La presentación de la comunicación premiada corrió a cargo de la doctora Clara Guillén Subirán, jefa del Departamento de Enfermedades Profesionales de Ibermutua y coautora del estudio junto con Carlos Catalina Romero, Eva Calvo Bonacho, Luis Quevedo Aguado, Miguel Ángel Lorenzo Agudo y Pedro Santos García, todos ellos del equipo profesional y sanitario de Ibermutua.

El segundo Congreso Nacional de Medicina y Enfermería del Trabajo ha sido organizado por la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT), la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST), la Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública (SESLAP) y la Asociación Nacional de Medicina del Trabajo en el Ámbito Sanitario (ANMTAS).

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.