Redacción. DHL Supply Chain España, filial del grupo logístico especializado en gestión integral de la cadena de suministro DHL Supply Chain, ha apostado en su estrategia de RRHH por la felicidad de sus empleados como elemento clave de motivación y generación de bienestar en el trabajo.
Según explican desde la compañía, DHL Supply Chain Iberia tiene operativo desde hace años la iniciativa Together, un programa de gestión de personal y de compromiso en el que ha invertido 1,2 millones de euros en el último ejercicio y a través del cual ha detectado seis aspectos que, en términos generales, hacen especialmente felices a los trabajadores de la compañía: reír, dar y recibir abrazos, sentir el agradecimiento, participar en la toma de decisiones, la música y cumplir sus sueños.
Sobre esta base, DHL Supply Chain creó el Programa de la Felicidad, un paraguas bajo el que se engloban numerosas iniciativas y actividades encaminadas a que los empleados puedan, en la medida de lo posible, ver cubiertas sus expectativas de felicidad también en su desempeño laboral.
Loren Mercado, responsable de Comunicación Interna y Compromiso en DHL Supply Chain Iberia y responsable del Programa de la Felicidad en España, señala que, “dotado de diversos programas, Together proporciona herramientas de gran valor añadido y materializa una de nuestras prioridades como empleador: lograr la satisfacción de los miembros del equipo para que se sientan identificados y comprometidos con la compañía, fomentando, además, en ellos valores como la responsabilidad, el compromiso y el respeto a los demás para promover unas relaciones productivas a lo largo del tiempo. Dentro de él, el Programa de la Felicidad es un programa vivo, construido entre todos y aplicado a todas las áreas y niveles”.
Reírse se perfiló en las consultas como una de las cosas que genera más felicidad a una persona, por lo que DHL Supply Chain no ha dudado en instaurar Talleres de Risoterapia en sus centros, que, con ayuda de un monitor especializado, crean situaciones que ayudan a liberar tensiones físicas y emocionales a los participantes, haciéndoles reír de manera natural.
Los talleres se celebrarán progresivamente en todos los centros logísticos de DHL Supply Chain. Muchos de sus empleados ya han participado en ellos y la respuesta recibida al preguntar su opinión y valoración al respecto ha sido muy buena.
Otra idea especialmente bien acogida por la plantilla es la utilización de Musicoterapia a lo largo de la jornada. Para aplicarla, DHL Supply Chain ha instalado un sistema para escuchar música en todos sus centros de trabajo. “El impacto de esta práctica es realmente positivo”, explica Mercado.
En eventos y ciertas ocasiones especiales, DHL Supply Chain ha llegado a contar con los servicios de DJs profesionales para potenciar los efectos beneficiosos de la música en el bienestar de los empleados. “Muchos de los miembros del equipo entramos y salimos de trabajar, literalmente, bailando”, destaca Mercado.
Dar y recibir abrazos es algo que también se perfiló como agente que proporciona mucha felicidad. “No es realista crear un modelo que haga que los empleados nos abracemos por sistema, pero sí hemos trabajado para fomentar esta práctica en ciertas situaciones. Muchas veces, no nos atrevemos a abrazar a un compañero o compañera por mil motivos, aunque sepamos instintivamente que es lo que hay que hacer. El abrazo es uno de los mejores modos que tiene el ser humano de reconfortar y ser reconfortado”, apunta Loren Mercado.
En este sentido, gracias a un intenso y efectivo plan de comunicación, se insta a la plantilla a no dudar en dar un abrazo afectuoso a aquellos compañeros o compañeras que estén pasando por un mal momento o, por el contrario, que hayan tenido una experiencia muy positiva.
Para Mercado, “el Programa de la Felicidad está funcionando realmente bien. Pero hay dos iniciativas dentro de él que nos parece que están dando unos resultados especialmente interesantes”.
Una de ellas es la Thank you card, una tarjeta de agradecimiento personal que, bien en formato físico -principalmente-, bien en formato electrónico, se hace llegar a un compañero o compañera cuando otra persona o grupo de personas dentro del equipo consideran que ha hecho algo que es de agradecer.
Más allá de eso, las tarjetas físicas se exponen en un panel creado especialmente para este fin en cada centro logístico, lo que potencia su visibilidad. “Hemos visto todo tipo de agradecimientos, sin importar jerarquías, tanto en vertical como en horizontal, en sentido ascendente y descendente, y con un impacto muy positivo en el desempeño y en la actitud de todos los trabajadores, independientemente de su cargo y nivel de responsabilidad. Para todo ser humano es importante sentir el reconocimiento y la gratitud de aquellos a quien se ha ayudado. No incluir esta práctica también en el ADN de las empresas es un error”, asegura Loren Mercado.
Otra de las iniciativas que está dando un especial buen resultado es la de invitar a los operarios de almacén en las reuniones en las que gerentes y directores de DHL Supply Chain debaten sobre aspectos de gestión y toman decisiones ejecutivas.
“Por supuesto, los operarios son escuchados y pueden aportar sus opiniones e ideas, que, en numerosas ocasiones, dan lugar a importantes mejoras. Que tu opinión sea tenida en cuenta es algo crucial para la felicidad de una persona, en todos los ámbitos. Por supuesto, en el laboral también”, añade Mercado.
Por último, la responsable del Programa de la Felicidad de DHL destaca la iniciativa ¿Cuál es tu vocación?, a través de la cual la compañía facilita formación a los trabajadores en diferentes disciplinas totalmente ajenas a su operativa en la empresa, entre ellas, música, canto, artes plásticas, cocina, arte dramático… Además, celebra conciertos, exposiciones itinerantes, concursos y el festival anual ‘Tu vocación’, en el que los trabajadores pueden mostrar sus dotes a compañeros, familiares y amigos.
La edición de 2019 de este festival se celebrará el próximo domingo, 12 de mayo, en la Sala del Lector de Matadero Madrid, con la participación de 75 artistas de las filas de DHL Supply Chain en España y una afluencia estimada de 1.000 personas.