Redacción. La zona del cuello y de las vértebras cervicales es una de las que más bajas laborales provoca por falta de ergonomía en el puesto de trabajo.
Estudios realizados por Arkenford para Fellowes, especialista en accesorios y mobiliario para puestos de trabajo ergonómicos, revelan que el 72 % de las compañías consideran que la salud y el bienestar del trabajador es importante para combatir la pérdida de productividad, pero un 85 % de las empresas españolas siguen buscando soluciones ergonómicas improvisadas.
En el top 3 de enfermedades profesionales detectadas por falta de ergonomía, el cuello y las cervicales se sitúan como una de las más importantes. Con el objetivo de descubrir cómo se pueden prevenir los trastornos músculoesqueléticos en esta zona corporal y mejorar así la productividad del trabajador, Fellowes sugiere los motivos del por qué es necesario la implantación de elevadores de monitor en oficinas y despachos.
El primero de ellos tiene que ver con la mala disposición de los monitores y pantallas en la mesa de trabajo. Tras analizar ergonómicamente multitud de entornos ofimáticos, se sabe que el 90 % de los trabajadores españoles ha sufrido efectos perjudiciales en la salud y bienestar por el uso de ordenadores, portátiles y tablets. De todos ellos, la mayoría no tiene a una altura de visión aconsejable la pantalla, forzando no solo el cuello sino la vista.
Otro de los motivos por el que es necesario el uso de brazos de monitor en puestos de trabajo de oficina es porque cada vez más trabajadores utilizan dos pantallas en un mismo escritorio. La posibilidad de poder trabajar con ambas en la orientación adecuada y a la altura precisa reduce un 80 % las posibilidades de dolores en las cervicales y en la musculatura del cuello.
El tercer motivo es la productividad. Las pausas son necesarias en cualquier puesto de trabajo, pero, cuando son obligadas de forma reiterada por el dolor en las cervicales, se reduce el nivel de concentración y proactividad. Además de prevenir en salud, el uso del brazo de monitor es una garantía de comodidad que ayuda al trabajador a estar concentrado y sin dolores.
Finalmente, el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos con medidas ergonómicas que mejoren la salud y el bienestar en el trabajo sirven para crear entornos de trabajo seguros y evitar pérdidas cuantiosas para las empresas. En este sentido, una solución tan sencilla como el uso de brazos de monitor ayudará a cumplir la normativa y reducir las pérdidas económicas por bajas indeseadas.