Alumnos del Colegio Cristo Rey Escolapios, en Aragón

Redacción. La Fundación Laboral de la Construcción está desarrollando desde el pasado mes de septiembre una nueva edición de la iniciativa ‘Seguridad y salud + cerca de la escuela’, en la que está previsto que participen cerca de 4.400 alumnos de Educación Primaria (6-12 años), de unos 90 colegios de Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Galicia.

Gracias a esta iniciativa, técnicos de seguridad y salud laboral de la fundación acercan la prevención de riesgos laborales a los escolares a través de unas 200 sesiones que se desarrollarán en los centros educativos participantes.

En concreto, la Fundación Laboral llevará a cabo, hasta mediados de diciembre, un total de 32 jornadas en Aragón, 63 en Castilla y León, 11 en Castilla-La Mancha, 42 en la Comunidad Valenciana y 50 en Galicia.

Durante las diferentes charlas informativas, los alumnos pondrán en valor la importancia de la seguridad y salud en el ámbito laboral relacionándolo con las actividades diarias del ámbito doméstico, como son el uso de escaleras, cocinar o la utilización de herramientas manuales, y el ocio, como patinar, jugar al futbol o realizar actividades en el parque.

Todo ello con el objetivo de que los alumnos se sientan familiarizados y motivados a introducir pequeñas rutinas de seguridad en su día a día.

Una de las partes en las que los menores más disfrutan es cuando los técnicos de la entidad les muestran los diferentes equipos de protección individual (EPI) y responden a sus dudas sobre su correcto uso.

Lo jóvenes pueden familiarizarse con el uso del casco, el arnés anticaídas, las gafas de protección o las mascarillas autofiltrantes. Así mismo, cada uno de los participantes recibió un chaleco reflectante.

Además de las sesiones informativas, los jóvenes participan en un concurso de redacción y dibujo sobre seguridad y salud, en el que, con ayuda de sus padres y eligiendo una situación de riesgo, explican cuáles son las medidas preventivas que se pueden adoptar para anular o reducir dichas situaciones de riesgo.

La campaña está financiada por el Organismo Paritario para la Prevención en la Construcción (OPPC) y las acciones son totalmente gratuitas para los colegios participantes.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.