Redacción. Los accidentes mortales registrados en centros de trabajo en la Comunidad de Madrid a lo largo de los últimos doce meses han descendido un 22,8 % respecto al año anterior, según los últimos datos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST).
En concreto, en el periodo comprendido entre febrero de 2019 y enero de 2020 se registraron 44 fallecidos en accidente laboral, frente a los 57 fallecidos en 2018.
En cuanto al número total de accidentes -leves, graves y mortales– en jornada laboral, la Comunidad de Madrid registró 76.845 siniestros en el periodo de referencia, una cifra menor aunque muy similar a la de los doce meses inmediatamente anteriores (77.131, -0,4 %).
Por sectores, la siniestralidad subió tanto en la agricultura (283 accidentes, +9,27 %) como en la construcción (12.019, +10,5 %), y se redujo en la industria (8.678, -1,4 %) y el sector servicios (55.865, -2,3 %).
Respecto a los datos del pasado mes de enero, se registraron cuatro accidentes mortales en el centro de trabajo -uno menos que en el mismo mes de 2018-, todos en el sector servicios.
Dos de ellos se debieron a patologías no traumáticas (derrames cerebrales, infartos…) y los otros dos fueron consecuencia de accidentes de tráfico.
Además, se registraron otros dos fallecidos en accidente in itinere –en trayectos a o desde el lugar de trabajo–.
Por sectores, en enero la siniestralidad registró descensos en agricultura (17 accidentes, -22,7 % respecto al mismo mes de 2019), industria (652 accidentes, -4,1 %) y construcción (-2,4 %), y subió en el sector servicios (4.888 accidentes, +5,6 %)
La Comunidad de Madrid es la región con el índice de incidencia de siniestralidad laboral más bajo de todas las comunidades autónomas, un 19,1 % por debajo de la media nacional. Este índice refleja el número de accidentes de trabajo en jornada laboral por cada 100.000 trabajadores afiliados.