Imagen de la noticia

Redacción. Un total de 923.812 autónomos han percibido la prestación extraordinaria por cese de actividad de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, habiéndose aprobado el 97,3 % de las solicitudes tramitadas, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones puestos de relieve por Fremap.

En el caso concreto de Fremap, esta mutua colaboradora con la Seguridad Social ha reconocido la prestación a 295.719 autónomos, por un importe de 214.908.238 millones de euros, lo que representa el 32,25 % del total de prestaciones reconocidas por el sector de mutuas. Estos trabajadores autónomos mientras estén percibiendo la prestación no tendrán obligación de cotizar a la Seguridad Social.

Del total de prestaciones reconocidas, un 72 % lo han sido por cese de la actividad realizada y un 28 % por haber reducido el 75 % de los ingresos. La prestación tiene una cuantía del 70 % de la base reguladora, es decir, un mínimo de 661 euros en el caso de los autónomos que cotizan por la base mínima.

Fremap ha reconocido el 98,5 % de las solicitudes recibidas, conforme a las indicaciones impartidas por parte de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social y aplicando las pautas comunes de actuación acordadas por la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT).

Las comunidades autónomas donde se han registrado más solicitudes son Madrid, Andalucía y Cataluña. Por el contrario, las regiones en las que menos solicitudes se han recibido son La Rioja, Cantabría y Murcia.

Espacio Covid-19

Fremap habilitó el 23 de marzo en su página web un nuevo espacio Covid-19: Prestación extraordinaria por cese de actividad, que facilita información sobre los requisitos y acciones para solicitar la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.

Con la finalidad de gestionar con la mayor rapidez, eficiencia y rigor esta prestación extraordinaria en el reducido tiempo de cuatro semanas, Fremap ha aplicado y adaptado todos los recursos humanos y tecnológicos disponibles, con especial énfasis en los procesos informáticos y teletrabajo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.