Imagen de la noticia

Redacción. El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ha elaborado una guía práctica en la que se recogen una serie de recomendaciones para lograr parques empresariales seguros y libres de coronavirus.

Este documento está dirigido a ayuntamientos, entidades de gestión y asociaciones de propietarios de polígonos industriales de la Comunidad Valenciana, a quienes ya se ha comenzado a remitir para su difusión entre las empresas instaladas en las áreas industriales y sus trabajadores.

Las medidas contempladas en la guía práctica se centran, básicamente, en prevenir, detectar, desinfectar y, en definitiva, controlar el virus en las áreas industriales de la región y minimizar su impacto entre las personas que acuden a trabajar a los parques empresariales.

El documento se estructura en dos grandes apartados: uno centrado en las medidas a desarrollar por las entidades gestoras, ayuntamientos y asociaciones de propietarios y otro referente a las acciones a llevar a cabo por parte de las empresas instaladas en las áreas industriales.

Entre las recomendaciones destaca el establecimiento de un control preventivo en los accesos al área del polígono -comprobación de temperatura corporal-, así como en los edificios y naves industriales para prevenir los contagios por coronavirus, facilitar mascarillas higiénicas a la plantilla que acuda en transporte público a su lugar de trabajo, comprobación de la temperatura corporal del personal en el acceso, control preventivo de proveedores y visitantes y reducción del acceso a las empresas de las personas visitantes.

Así mismo, se recomienda la reducción del tiempo de estancia en espacios comunes como comedores, salas de reuniones o aparcamientos y el mantenimiento de la distancia de seguridad o el uso de mascarillas en los mismos, el establecimiento de un sistema de limpieza periódica y desinfección en edificios, instalaciones y zonas comunes y el refuerzo de las medidas de higiene personal dentro del centro de trabajo.

También contempla seguir promoviendo medidas de flexibilidad y teletrabajo en todos aquellos departamentos o actividades en las que pueda desarrollarse y la gestión de las personas de la plantilla que presenten síntomas del Covid-19 tanto en sus domicilios como en los centros de trabajo.

Para la redacción de este documento se ha tenido en cuenta el protocolo elaborado por la Red de Polígonos Científicos y Tecnológicos del País Vasco y la guía de buenas prácticas en los centros de trabajo elaborada por el Ministerio de Sanidad,todo ello coordinado por la Asociación Española de Parques Científicos y Tecnológicos (APTE), de la que el Ivace es socio.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.