La Comunidad de Madrid mantiene la siniestralidad laboral más baja de España

Redacción. La Comunidad de Madrid ha registrado nuevamente el índice de incidencia de siniestralidad laboral -número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados- más bajo de todas las regiones, situándose un 20,08 % por debajo de la media nacional, según los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) correspondientes al período julio 2020-junio 2021.

En el periodo comprendido entre agosto de 2020 y julio de 2021 se registraron un total de 65.865 accidentes en jornada laboral, frente a los 63.555 entre agosto de 2019 y julio de 2020.

Por sectores, la siniestralidad disminuyó en la industria un 0,2 %, pero aumentó en la agricultura un 12,4 %, en la construcción un 4 % y en el sector servicios un 4,1 %.

En el mes de julio se han registrado un total de diez accidentes de trabajo mortales, de los cuales dos, ambos en el sector servicios, han sido in itinere.

Atendiendo a la forma de los ocho accidentes registrados en jornada de trabajo, cinco fueron patologías no traumáticas, uno por atrapamiento, uno resultado de una caída y otro por una agresión por seres vivos. En relación a los sectores productivos, ocho ocurrieron en el sector servicios y dos en el sector construcción.

Por último, la Comunidad de Madrid ha destacado que el número de partes de julio puede verse incrementado debido a que el Ministerio de Trabajo y Economía Social no pudo recibir partes entre el 9 y el 30 de junio por un ataque informático.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.