Redacción. Uno de cada dos problemas de salud mental de la población ocupada en España está relacionado directamente con el trabajo.
Así lo pone de relieve un informe sobre salud mental y beneficios laborales elaborado por la web de empleo InfoJobs, según el cual, el 27 % de los trabajadores asegura haber sufrido algún problema o sintomatología relacionada con la salud mental durante el último año.
Del total de ocupados, destaca la diferencia entre los problemas de salud mental sufridos por los hombres (21 %) y las mujeres (35 %). Del mismo modo, por edades, los jóvenes de entre 16 y 24 años son los que más problemas de salud mental padecen (44 %).
Mónica Pérez, directora de comunicación y estudios de InfoJobs, apunta que “las conclusiones extraídas de este informe reafirman la importancia de establecer mecanismos que regulen aspectos como la desconexión digital, las horas extra u otros vinculados al bienestar mental de los empleados”.
“Es fundamental que las empresas inicien un cambio de mentalidad y sean conscientes de que, dado que el principal activo de su negocio son precisamente sus trabajadores, es vital que estos puedan gozar de unas condiciones laborales que favorezcan su bienestar personal y laboral”, añade.
Un tercio requiere tratamiento
Aunque, en la mayoría de casos, los problemas de los profesionales relacionados con salud mental son de gravedad media (53 %) o leve (33 %), uno de cada tres trabajadores que ha sufrido algún síntoma comenta que ha tenido que tratarlo.
Por otra parte, la salud mental ha provocado durante el último año que tres de cada diez trabajadores con alguna problemática se hayan tenido que ausentar del puesto laboral. En concreto, el 17 % de los profesionales que ha padecido estos problemas ha llegado a estar de baja a causa de los mismos, mientras que un 21 % de los empleados se ha ausentado de su trabajo sin coger la baja.
Teletrabajo
Por último, según apuntan los datos del informe, el hecho de que buena parte de los trabajadores haya tenido que desempeñar su trabajo desde casa durante el último año no parece haber sido un desencadenante destacado de problemas relacionados con la salud mental.
De hecho, solo un 23 % de los ocupados que han sufrido esta sintomatología por causas laborales lo vinculan precisamente al teletrabajo.