Redacción. La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Empleo e Industria, destinará 2.055.000 euros en 2022 a distintas líneas de ayudas para mejorar la seguridad y salud laboral de los trabajadores de la región.
Estas ayudas tienen por objeto mejorar la gestión y la prevención de riesgos laborales en las empresas de la comunidad autónoma, así como financiar actuaciones destinadas a mejorar la formación y a desarrollar proyectos de investigación en materia de salud laboral.
Se trata de un total de nueve líneas dirigidas a promover un trabajo más seguro y saludable para los trabajadores de Castilla y León, en línea con los objetivos marcados por el sexto Acuerdo para la Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León, negociado y acordado en el seno del Diálogo Social.
Entre las líneas convocadas destaca la destinada a la adquisición, adaptación o renovación de equipos de trabajo que tengan por objeto mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral de los trabajadores. Las subvenciones a través de esta línea podrán alcanzar los 20.000 euros por beneficiarios.
Otra de las líneas va destinada a financiar la adopción de medidas para mejorar la seguridad en los desplazamientos, financiando acciones preventivas o planes de movilidad destinados a reducir el riesgo de accidentes en in itinere o en misión.
Igualmente, se convocan ayudas para la implantación y certificación de los sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas de Castilla y León, con subvenciones de hasta 3.000 euros por beneficiario.
Además, se contemplan, a través de la línea Emprende, ayudas económicas de hasta 1.000 euros para que los nuevos emprendedores de la región puedan poner en marcha un servicio de prevención de riesgos laborales.
El resto de las líneas tienen por objeto fomentar la formación, sensibilización e investigación en materia de seguridad y salud laboral. Para este fin se convocan, con una partida de 320.000 euros, ayudas destinas a aquellas empresas y entidades, con o sin ánimo de lucro, que impartan formación en materia de prevención de riesgos laborales.
Igualmente, se convocan ayudas dirigidas a fomentar la formación de trabajadores empresarios, autónomos, mandos intermedios y delegados de prevención en materia de seguridad y salud laboral, que podrán contar con una ayuda económica de hasta 6.250 euros.
Otra de las líneas va destinada a las universidades públicas de Castilla y León, con el fin de financiar acciones de promoción de la seguridad y salud laboral, así como la actualización de los técnicos de prevención de nivel superior o asimilados. En materia de colaboración con las universidades se convocan también subvenciones para la realización de proyectos de investigación en materia de en prevención de riesgos laborales.
Por último, se convoca el programa para formación de licenciados, diplomados universitarios, graduados con el título de técnico superior en prevención de riesgos laborales, así como para licenciados, diplomados en medicina del trabajo o en enfermería del trabajo y para los técnicos superiores en prevención de riesgos profesionales de grado superior de formación profesional.