Redacción. El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga) ha puesto en marcha la campaña Ola saude!, dirigida a promocionar la creación de entornos laborales saludables que permitan proteger, promover y apoyar la seguridad y salud en el trabajo y el bienestar de los trabajadores.
En virtud de esta campaña, el Issga repartirá 1.500 ejemplares de un cartel y 3.000 de un calendario/semanario en el que se recogen 12 pautas con mensajes que invitan a los trabajadores a apuntar día a día las actividades beneficiosas que desarrollan y poder realizar una evaluación cada semana.
Entre otras recomendaciones, el Issga insiste en la necesidad de priorizar tareas, organizar los tiempos de trabajo, evitar la fatiga visual y adoptar posturas correctas, reducir el sedentarismo -adquiriendo hábitos que permitan desarrollar actividades de pie-, llevar una vida saludable y dejar margen a la desconexión digital.
“En una organización saludable el bienestar del personal trabajador debe ser parte primordial del conjunto de valores en el que la seguridad y la salud laboral está por encima de cualquier consideración e involucre a todos”, informa el Issga.
“Para eso es preciso contar con el esfuerzo de todos los actores implicados en las relaciones laborales, empresariado, administración, personal trabajador y la sociedad, para mejorar la salud y el bienestar de las personas en el lugar de trabajo a lo largo de toda la vida laboral”, incide.
Trabajar en entornos laborales saludables -defiende el Issga- permitirá mejorar la calidad de vida de la población trabajadora, aumentar la productividad y competitividad empresarial, disminuir la siniestralidad, el absentismo laboral y las enfermedades y mejorar la motivación de los equipos e incrementar la retención del talento.
La campaña, destinada al tejido empresarial de Galicia, nace de un programa piloto que la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia, a través de la Dirección General de Salud Pública, inició para fomentar estilos de vida saludables en el entorno laboral entre los trabajadoress del edificio administrativo de la propia Consejería.