Redacción. El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga) formó a más de 2.400 personas en el primer semestre del año a través de 33 acciones que tenían como objetivo atender a las demandas y necesidades en este ámbito, así como dar respuesta a las novedades técnicas y normativas.
Las acciones formativas estuvieron enfocadas, principalmente, en la salud de los trabajadores, como la salud mental, los riesgos durante el embarazo y período de lactancia, o relacionadas con las posibilidades tecnológicas -smartphones y teletrabajo-.
Entre estas actividades en materia de seguridad y salud laboral, que se organizaron en formato webinar, destacaron la jornada dedicada a las inspecciones de trabajo sobre los riesgos psicosociales y otra sobre salud y teletrabajo.
Además, se organizaron dos jornadas técnicas aprovechando el Salón de la prevención y seguridad laboral de Orense, donde cada año los profesionales del sector intercambian conocimientos y acercan las últimas innovaciones.
Así mismo, el Issga también realizó cursos presenciales a lo largo de toda la geografía gallega para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, destinándose a aquellos sectores con especial siniestralidad o riesgo.
La Xunta de Galicia pretende instaurar una cultura de prevención de riesgos en aquellos sectores que presentan una especial siniestralidad o peligro a través de actividades formativas e informativas para actuales y futuros profesionales. La promoción de la seguridad y salud en el trabajo tiene como objetivo final la mejora de las condiciones laborales.